Sebastian Vettel ganó el Gran Premio de Mónaco de la F-1

Por: EFE

El imparable joven alemán resistió el acoso de Fernando Alonso y Jenson Button por las calles del Principado.

Vettel, siempre adelante en Mónaco
Foto: EFE
Sebastian Vettel ganó en Mónaco lo que fue su quinta carrera de las seis que van disputadas hasta ahora este año.

El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) consiguió su primera victoria en el Gran Premio de Mónaco, quinta de la temporada, en el que el británico Lewis Hamilton (McLaren) terminó con la gran carrera que estaba realizando el venezolano Pastor Maldonado (Williams).

La carrera, que fue detenida por un accidente múltiple que terminó con el ruso Vitaly Petrov en el hospital, sin graves consecuencias, se reanudó tras el coche de seguridad, y Hamilton, al llegar al final de la recta de meta, se saltó la variante de la curva de Santa Devota y empotró contra las protecciones a Maldonado, que perdía así sus primeros puntos del mundial .

Maldonado realizó una gran salida en la que superó al alemán Michael Schumacher (Mercedes) y, gracias a que alargó mucho su primera parada para cambiar los neumáticos -vuelta 25-, remontó hasta el quinto puesto.

En su circuito favorito, donde ha logrado tres victorias en fórmulas inferiores, Maldonado estaba eclipsando a su compañero de equipo, el brasileño Rubens Barrichello.

Cuando se produjo el accidente múltiple en el primer ángulo de La Piscina protagonizado por el alemán Adrian Sutil (Force India) que se salía, mientras que el británico Lewis Hamilton (McLaren) frenaba para evitarlo y Jaime Alguersuari (Toro Rosso), que estaba adelantando al alemán Nick Heidfeld (Renault) dio por detrás a Hamilton y con el coche desequilibrado se llevó por delante al ruso Vitaly Petrov (Renault), logró pasar indemne.

Pero en la reanudación de la carrera, Hamilton acababa con todas sus esperanzas y le quitaba 8 merecidos puntos en la clasificación del mundial y lo peor es que su acción quedaba impune, porque la decisión de sancionarle con 20 segundos, no alteraba su clasificación.

Vettel, Fernando Alonso (Ferrari), y Jenson Button (McLaren) llevaban doce vueltas separados los tres por poco mas de medio segundo cuando tenían que doblar a un grupo de rezagados, que podían definir la carrera y finalmente la definieron.

Tres tácticas diferentes, Vettel a una parada y con los neumáticos casi completamente agotados, Alonso a dos y Button a tres y la misma igualdad en la pista.

Alonso trataba de adelantar a Vettel en las dos únicas rectas en las que existe esa pequeña posibilidad, la de meta, en la que el piloto de Ferrari podía utilizar el alerón móvil, pero no era suficiente y en el túnel, pero en ambos sitios el alemán se defendía utilizando el KERS, mientras Button permanecía al acecho.

Las diferencias en el paso por meta eran de una décima o dos de segundo. Alonso presionaba a Vettel para que aumentara la degradación de sus neumáticos o cometiera un error, parecía imposible que el alemán aguantara la presión, en las nueve vueltas que faltaban, cuando se acercaban a doblar a un grupo de rezagados.

La carrera de parecía al Gran Premio de España de 1981, en el circuito del Jarama, cuando el canadiense Gilles Villeneuve (Ferrari) hizo mas de media carrera con cuatro coches pisándole los talones para adelantarle y logró cruzar la línea de meta primero.

Pero cuando llegaron al primer ángulo de La Piscina se encontraron con que el alemán Adrian Sutil (Force India) se salía, el británico Lewis Hamilton (McLaren) frenaba para evitarlo y Jaime Alguersuari (Toro Rosso), que estaba adelantando al alemán Nick Heidfeld (Renault) dio por detrás a Hamilton y con el coche desequilibrado se llevó por delante al ruso Vitaly Petrov (Renault).

Vettel, Alonso y Button tuvieron la suerte de pasar sin verse implicados en el incidentes. El director de carrera neutralizó la carrera tras el coche de seguridad y luego la detuvo con bandera roja, porque Petrov necesitaba asistencia médica. Traslado al hospital Princesa Gracia de Mónaco los médicos comprobaron que no tenía fracturas, solo un fuerte esguince en el tobillo izquierdo y dos horas después de su ingreso regresaba al circuito.

El hecho de que la carrera se reanudara tras el coche de seguridad y el que los pilotos pudieran cambiar de neumáticos, anuló ya toda emoción en las últimas seis vueltas y Vettel se adjudicaba su primera victoria en el Principado, la quinta del mundial en seis carreras y al cumplirse el primer tercio del campeonato, pone una seria hipoteca sobre el título.


Fernando Alonso
conseguía un segundo puesto que le sabía a poco, porque podía haber ganado la carrera, y se había convertido en el primer piloto que lo hacía con tres coches diferentes, en 2006 con Renault, en 2007 con Mclaren y ahora con Ferrari.

Jenson Button también terminó decepcionado, porque de los tres era el que tenía los neumáticos mas nuevos y también pensaba que podía ganar la carrera.

Hamilton ha salido de este Gran Premio de Mónaco con un buen puñado de sanciones y graves daños colaterales. El sábado fue sancionado por saltarse la variante de entrada al puerto en la sesión de clasificación y perdió dos puestos en la formación de salida.

El domingo, por haber colisionado con el brasileño Felipe Massa (Ferrari), al que arrolló en la curva del Hotel Fairmont y luego abandonó en el Túnel, fue sancionado con paso por la calle de garajes y finalmente por echar fuera de la pista Maldonado con 20 segundos que no alteraban su clasificación.

Inter de Milán ganó la Copa de Italia

Por: EFE

Con dos goles de Eto’o y uno de Diego Milito, el equipo 'nerazzurri' venció 3-1 al Palermo en la final copera.

Otra copa para Córdoba
Foto: AFP
El defensa colombiano alzó otro título con el Inter de Milán, esta vez la Copa de Italia.

Dos grandes goles del delantero camerunés Samuel Eto'o en los minutos 26 y 76 del partido contra el Palermo y uno de Diego Milito en el descuento permitieron al Inter conquistar su séptima Copa de Italia y salvar así una temporada muy irregular, marcada por la eliminación de la Liga de Campeones en cuartos de final por el modesto Schalke 04 del exmadridista Raúl González.

Los dos tantos de Eto'o, que vinieron precedidos de dos grandes pases del holandés Wesley Sneidjer, y el del "Príncipe" sorprendieron a los jugadores del Palermo, ya que durante todo el partido fueron ellos los grandes dominadores del juego.

De hecho, las ocasiones más claras de gol las protagonizaron los delanteros titulares del equipo siciliano, el argentino Javier Pastore y el uruguayo Abel Hernández, quien pudo adelantar a su equipo en el primer minuto de juego.

No obstante, el gol del Palermo no llegó hasta el minuto 88 del partido y, aunque reavivó la ilusión de los aficionados y los futbolistas, el Inter reaccionó rápidamente y puso el 3-1 final en el marcador.

A pesar del abultado resultado, los "nerazzurri" apenas llegaron a la portería de Sirigu en todo el partido, por lo que los tres tantos fueron jarros de agua fría para los sicilianos, que no tiraron la toalla en todo el partido.

Tras unos minutos de duda después de los tantos encajados, el Palermo volvió a poner en apuros una y otra vez al guardameta brasileño Julio César, uno de los grandes protagonistas de la final copera.

El peligro de los sicilianos, presente en cada una de los lances del juego de la segunda parte del encuentro, se hizo todavía más fuerte cuando el técnico Delio Rossi sustituyó al centrocampista Afriyie Acquah por el delantero italiano Fabrizio Miccoli.

Nada más salir al terreno de juego, Miccoli protagonizó una de las ocasiones más claras de su equipo, que no terminó en gol por una espectacular estirada de Julio César, que consiguió finalmente enviar a córner el balón.

Las llegadas al área del guardameta "nerazzurro" fueron constantes durante los segundos 45 minutos y, al menos en dos ocasiones, los futbolistas del Palermo reclamaron penalti por las fuertes entradas de los defensores del Inter.

El árbitro consideró que eran lances legales del juego y el partido finalizó con la derrota del Palermo, que perdió la oportunidad de llevar a Sicilia el primer trofeo importante.

La afición, no obstante, agradeció el esfuerzo de sus jugadores con un gran aplauso tras el partido.

Con los dos goles anotados en este juego, Eto'o finalizó la temporada con 37 tantos en su cuenta particular, una cifra que le sitúa entre los grandes marcadores de la historia del club "nerazzurro".

El exbarcelonista sólo tiene por delante al italiano Guiseppe Meazza y el argentino Antonio Angelillo, ambos con el récord de haber conseguido 38 goles con la camiseta del Inter en una única temporada.



Ficha técnica:

Inter de Milán: Julio César; Nagatomo, Lucio, Ranocchia, Chivu; Zanetti, Stankovic, Thiago Motta (McDonald Mariga, 83); Sneijder (Diego Milito, 87); Pazzini (Pandev, 61), Eto'o.

Palermo: Sirigu; Cassani, Muñoz, Goian (Carrozzieri, 24), Balzaretti; Migliaccio, Acquah (Miccoli, 55), Nocerino; Ilicic, Pastore; Hernández (Pinilla, 78).

Goles: 1-0: min 26: Eto'o 2-0: min 76: Eto'o 2-1: min 88: Muñoz 3-1: min 92: Milito

Estadio: Estadio Olímpico de Roma

Arbitro: Emidio Morganti (ITA) amonestó con una cartulina amarilla a Acquah y a Carrozzieri; y expulsó a Muñoz y al técnico del Palermo, Delio Rossi.

Incidencias: Partido final de la LXIII edición de la Copa de Italia, disputado en un repleto estadio Olímpico de Roma.

Man.City espera retener a Tevez


Carlos Tevez
Getty ImagesDice que necesita un "cambio de escena"
LONDRES -- Manchester City espera que el partido del domingo contra Bolton por la liga Premier no sea el último de Carlos Tevez con ese club inglés.
El City cierra la temporada en busca de un triunfo que le asegure el tercer lugar en la Premier y la clasificación automática a la fase de grupos de la próxima UEFA Champions League.
El delantero argentino es la bujía del ataque del City y comparte con Dimitar Berbatov el liderato de la tabla de goleadores en la Premier, ambos con 20 dianas.
La permanencia de Tevez en el City ha sido puesta en duda en varias ocasiones, pero el técnico Roberto Mancini aseguró que el Apache continuará con el equipo.
"Carlos se quiere quedar. Fin del asunto", afirmó Mancini.
"Carlos me ha dicho que quiere quedarse,"dijo Mancini. '' He hablado con él muchas veces en los últimos 20 días y mi opinión es que se mantendrá. Tiene un contrato de cinco años y nos ha dicho que quiere quedarse. Dijo antes. Nunca tuvo ningún problema."
No obstante, el delantero argentino sigue poniendo en duda su permanencia en los Blues. "Quiero dejar Manchester City", Tevez le dijo a Radio del Plata. "Fútbol ha cambiado mucho para mí y no sé si incluso si llegará al próximo Mundial".
"Y no tiene nada que ver con si yo soy seleccionado o no. Yo he sido tratado muy bien aquí y estoy agradecido. También dí todo de mí para que el club lograra los resultados que ha tenido. Pero necesito un cambio de escena".
Si el City empata o pierde en Bolton, Arsenal podría arrebatarle el tercer puesto con un triunfo en Fulham, y evitaría tener que disputar un repechaje en agosto para clasificarse a la etapa de grupos de la Champions.

Deportivo llora su descenso tras 20 temporadas en Primera

LA CORUÑA -- El Deportivo perdonó en ataque y un gol de Aduriz en los primeros minutos del partido y otro de Soldado en el descuento le mandaron a Segunda División después de veinte temporadas en Primera.
Le valía el empate porque el Mallorca perdía con el Atlético, disfrutó de ocasiones para conseguirlo, pero no tuvo su noche en ataque y los jugadores acabaron derrumbados en el terreno de juego y consolados por los valencianos, que por segunda vez en la historia se convirtieron en su verdugo.
El nerviosismo atenazó al Deportivo desde el arranque del encuentro, en el que el Valencia, que sorprendió con línea de cinco defensas, se adueñó del balón, obligó a los blanquiazules a ir detrás de él y aprovechó su fragilidad a los cuatro minutos.
Avanzó Bruno, continuó la jugada Joaquín y la culminó Aduriz, a placer, a pesar de tener delante tres jugadores del Deportivo, con un disparo colocado a la derecha de Dani Aranzubia.
El Valencia, que nada se jugaba, como en el final de Liga de 1994 cuando se cruzó en el camino del Deportivo hacia el título, dejaba al equipo coruñés tocado y en puestos de descenso en ese momento.
Reaccionaron los de Miguel Ángel Lotina con mejor actitud que en el inicio del choque, pero Riki tuvo la puntería desviada en el equipo que menos puerta vio esta temporada.
Lo intentó con un cabezazo a centro de Guardado que se fue por encima del arco de César, después falló un mano a mano delante del arquero del Valencia tras un pase espectacular de Valerón, y el poste escupió otro cabezazo suyo a los 25 minutos, siete después de una caída de Aduriz ante Colotto en el área que el árbitro no pitó.
Con el Deportivo volcado, con demasiada ansiedad, el Valencia, amenazaba con el segundo cada vez que cruzaba el medio del campo y lo rozó con un disparo lejano de Banega y con un lanzamiento con rosca de Mata que desvió Aranzubia a córner.
El Deportivo volvió a intentarlo antes del descanso, pero no era la noche de Riki, que recibió el esférico en el área, dejó atrás con habilidad a dos defensas, pero falló en la definición ante César, que antes había visto amarilla por perder tiempo, algo que también hicieron otros compañeros suyos.
Los levantinos, como en el inicio del choque, tuvieron el balón en la reanudación, hasta que el Deportivo despertó a los seis minutos con otra asistencia de Valerón, esta vez a Adrián, que se fue de Navarro pero falló, como Riki, en la definición.
El tiempo corría en contra del Deportivo, al que le valía el empate con la derrota del Mallorca ante el Atlético, pero el gol no llegaba a pesar de la insistencia de Valerón, que a balón parado puso el balón en la cabeza de Riki para que César se luciera en su último partido con el Valencia.
También se lució Aranzubia ante Mata en el que podría haber sido la sentencia para el equipo de Lotina, que recurrió a Xisco para buscar el empate.
El final se acercaba, volvió a salvar Aranzubia a su equipo, esta vez ante Aduriz, Lassad, que suplió a Guardado, y Xisco se estrellaron con César y los deportivistas desperdiciaron varios ataques más para morir ante el Valencia, que logró el segundo en el descuento.

Porto se coronó campeón de la Europa League


DUBLÍN -- Porto se proclamó campeón de la Liga Europa tras derrotar en el Dublín Arena al Sporting de Braga, gracias a un gol del delantero colombiano Falcao, quien con 17 tantos se coronó como el máximo artillero de esta competición.
Campeón de la Liga de Campeones en 1987 y 2004 y de la UEFA en 2003 (ahora llamada Liga Europa), el Oporto sucede en el historial de la competición al Atlético de Madrid, tras no dar opción a un Braga que llegaba a esta cita con la vitola de matagigantes.
No pudo ser, el equipo de la aristocracia portuguesa se impuso con una superioridad aplastante a una escuadra de la clase media-alta lusa que, no obstante, ha cuajado una sorprendente campaña en este torneo.
Si la primera parte sirvió para algo, además de para dar al Oporto merecida ventaja en el marcador, fue para que ambos equipos dejasen claras sus intenciones. Y es que, aunque los dos salieron al césped con un 4-3-3, su actitud no podía ser más diferente.
Los hombres dirigidos por André Villas-Boas controlaron la pelota durante casi todo el periodo, con el Braga encerrado en su mitad buscando el robo y balones largos para alguno de sus delanteros.
Su única oportunidad llegó a los cuatro minutos de juego gracias a un azaroso cabezazo al área, sin objetivo claro, que habilitó a Custodio en el área después de que la defensa del Oporto saliese en bloque para activar el fuera de juego.
El disparo del centrocampista bracarense golpeó el exterior de la red defendida por Helton.
El Porto, por su parte, aprovechaba los primeros minutos en los que el Braga trataba de hallar su sitio en el campo para buscar la espalda de la zaga rival y percutir con Hulk por su banda derecha.
En su segunda internada, el atacante brasileño se las arregló para dejar sentados a dos defensas y plantarse ante el meta Artur, pero su disparo con la zurda salió rozando el palo largo.
Habían pasado seis minutos de juego y el técnico del Braga, Domingos Paciencia, retrasó aún más a su equipo, encargando al delantero Paulo César tapar las subidas de Hulk.
En una de esas ayudas, el improvisado defensa se hizo un nudo ante el colombiano Freddy Guarín, cuyo centro al área fue rematado impecablemente al fondo de las mallas por su compatriota Falcao, totalmente libre de marca en el punto de penal.
No dio tiempo para más, el Oporto se fue al descanso con un marcador que reflejaba su absoluto dominio de la situación y el extraordinario momento de forma que disfruta el delantero colombiano, quien anotó su tanto número 17 en esta competición.
Tal y como sucedió al comienzo del partido, el Braga volvió a gozar de la primera oportunidad de gol, ésta mucho más clara, a través de las botas de Mossoró, quien había sustituido a Hugo Viana, mientras Kaká lo hizo por Alberto Rodríguez.
A los pocos segundos de la reanudación, Mossoró se encontró solo ante Helton. Con tiempo de sobra para elegir la mejor opción, el centrocampista cruzó por bajo la pelota y el meta brasileño taponó con la puntera de su pie lo que la grada ya cantaba como gol.
Con media hora de juego por delante, Paciencia efectuó su último cambio y dio entrada al delantero camerunés Albert Meyong en sustitución del hoy un desaparecido Lima.
Como con los anteriores relevos, se trataba simplemente de oxigenar con piernas frescas cada línea.
El dibujo táctico no se modificó sustancialmente, si bien el Braga había adelantado un poco sus posiciones para presionar más arriba y encontrarse más cerca de la portería rival.
Tampoco le sirvió de nada, porque cuando el llamado "Arsenal del Miño", tenía la pelota no tenía ideas, ni fluidez, ni velocidad en la circulación del balón.
Poco se pareció al dinámico equipo londinense que dirige Arséne Wenger, del que toma su nombre por los colores de su camiseta. No le dio opción el Porto.

Udinese en Champions y Samp a la B

EFE
ROMA -- A la espera conocer si el Inter se asegura el segundo puesto de la primera división de la Liga Italiana, en esta jornada, la penúltima del campeonato, el Sampdoria se unió al Brescia y al Bari en el descenso a la serie B, y el Udinese dio un paso más para jugar el año próximo la Champions League.
Udinese
APEl chileno Isla marcó para el sorpresivo Udinese
Esta trigésimo séptima jornada comenzó con el triunfo arrollador, ayer sábado, del Milán, el campeón del Scudetto, que se impuso por 4-1 al Cagliari en el estadio San Siro, convirtiendo la capital milanesa en una fiesta doble, donde decenas de miles de personas festejaron por las calles y plaza el campeonato liguero.
Hoy todas las miradas están puestas en el partido que jugarán a partir de las 18.45 gmt el Inter y el Nápoles, el segundo y tercer clasificado, en el estadio San Paolo de la ciudad napolitana.
Inter debe vencer para asegurarse el segundo puesto y el Nápoles, que no contará con el uruguayo Edinson Cavani ni con el italiano Giuseppe Mascara, aspira a ese puesto, para volver por la puerta grande a la Champions League.
Quien si dio un paso de gigantes fue Udinese, que ganó 0-2 en casa del Chievo, y se colocó el cuarto de la tabla, en "zona Champions".
El chileno Maurizio Isla en el minuto 28 y el ghanés Asamoah en el 75 fueron los artífice de los dos tantos que hacen soñar al club norteño.
Lazio ganó ayer, sábado, por 4-2 al Génova y se coloca en zona de la Liga Europea, seguido del Roma, el otro equipo capitalino que tenía todas las esperanza puestas en una victoria que parecía iba a lograr hoy frente al Catania pero los argentinos Bergessio y Gómez del club insular impidieron.
Comenzó marcando el romanista Loria en el minuto 14 y hasta el 78 el Roma soñó, pero en ese momento Bergessio puso los pilares -el primer gol- que darían la vuelta al marcador. Cuando el partido estaba ya en el minuto 95 su compatriota Gómez puso la puntilla al marcar el segundo tanto siciliano.
Juventus de Turín pinchó en la casa del Parma, donde perdió 1-0, obra del parmense Giovinco.
La Vecchia Signora se queda fuera de las competiciones europeas. Su entrenador, Gigi Del Neri, reconoció los malos resultados, pero descartó ante la prensa local que tenga intenciones de dimitir y echó la culpa del fracaso a los cambios realizados por el club turinés.
Fiorentina y Bolonia, por su parte, empataron a un tanto, obras del local Cerci en el minuto 21 y del uruguayo Rámirez en el minuto 50. Los dos clubes están en el medio de la tabla, sin aspiraciones.
Por la cola se jugaba la permanencia en la primera división el Sampdoria, una vez que el Brescia y el Bari ya estaban descendidos.
El club genovés se enfrentó al Palermo. El primer jarro de agua fría se produjo en el minuto 46, cuando el visitante Miccoli marcó el primer tanto.
El francés Biabiany logró el empate en el minuto 50. Todas las miradas se dirigieron entonces hacia el partido Bari-Lecce, ya que este último estaba también en la cuerda floja del descenso.
Sin embargo, en el minuto 86, el chileno del Palermo Maurizio marcó el segundo gol visitante, hundiendo al Génova.
Lecce, por su parte, ganó 0-2 al Bari, goles del brasileño Jeda en el minuto 52 y del argentino Masiello en el 79, en el duelo regional de la región sureña Puglia.
El club sureño se salvó, mientras la desolación invadió a la hinchada del Sampdoria.
Cesena le ganó 1-0 al Brescia, obra de Giaccherini en el minuto 57 hundiendo aún más al ya descendido club norteño.

Betis ascendió a La Liga

EFE
MADRID -- El Real Betis ha subido este jueves matemáticamente a Primera división tras ganar el miércoles y esperar el desenlace de la jornada del jueves donde el Granada y el Elche, con 63 puntos, ganan puestos -tercero y cuarto respectivamente en la tabla- y moral para afrontar la promoción de ascenso.
Castro e Irinei
EFEBetis había venció al Tenerife el jueves
La gran sorpresa la dio el Elche en Vallecas. Ganó el Elche al Rayo (1-2) con goles de Edu Albacar y Angel para el equipo ilicitano. Delibasis acortó distancias para el Rayo, que pudo empatar si Trejo no falla un penalti. El Rayo debe seguir esperando para consumar su ascenso directo. Es segundo con 72 puntos. José Ramón Sandoval, técnico del Rayo, defendió a Trejo al final el partido. "No pasa nada, Trejo ha hecho un partido para enmarcar".
En el otro partido esperado del jueves, la UD Salamanca y el Real Club Celta empataron (1-1) en el Helmántico. Perico hizo el tanto del Salamanca; Iagio Aspas, el gol del Celta. El Celta baja hasta la sexta plaza ya con 62 puntos. La UD Salamanca sigue en descenso con 42 puntos, pero ya acompañado del Nástic, con los mismos puntos.
El regreso del Betis a su categoría fue la gran noticia de la jornada 38. A cuatro partidos para el final, el Betis rubricó su deseado ascenso.
El Betis ganó el miércoles al Tenerife 3-1. Rubén Castro, Salva Sevilla e Isidoro fueron los protagonistas en una noche inolvidable para la afición bética.
La jornada 38 que acabó el jueves dejó un reguero de consecuencias. La primera, la confirmación del bajón de juego del Villarreal B. Perdió en su casa 1-4 ante un Alcorcón, que en silencio, se consolida en la mitad de la tabla. El descenso del nivel del filial del submarino amarillo provocó incluso esta noche la destitución de su entrenador, Javi Gracia.
No se fía el club de la recta final del campeonato. Se ha parado el Villarreal en los 47 puntos. Y la cuarta plaza por el descenso está ya en 42 puntos, que tienen el Nástic y el Salamanca.
El Granada, por su parte, cumplió con su objetivo. Venció al Huesca 2-0 con goles de Ighalo y Carlos Calvo. Y tiene pie y medio ya en la promoción de ascenso. Tiene 63 puntos ya el Granada.
Ponferradina y Albacete firmaron ayer su descenso a Segunda B. La Ponferradina, tras su empate en casa (2-2) ante el filial del FC Barcelona. Jonathan Soriano y Oriol impidieron a la Ponferradina seguir con vida una semana más en la categoría donde han permanecido sólo una temporada.
El Albacete también baja de categoría, después de sucumbir ante el Numancia en casa (1-2). El presidente del Albacete asumió el descenso y ha dicho hoy que él es "el único culpable". 21 años después regresa a la categoría de bronce del fútbol español.
"Hoy es un día de luto", apuntó Candel, quien agregó que "tengo que replantearme muchas cosas", aunque aseguró que su intención es "continuar en el club" para "reparar la situación" que ha creado en un año que ha calificado como "desastroso". La única alegría, según reiteró en varias ocasiones, la obtuvo a través del Concurso de Acreedores que garantiza la viabilidad del club. "Hemos trabajado perfectamente en el tema económico y debemos felicitarnos por ello", recalcó.
El Real Valladolid continuá su tendencia positiva. Goleó 5-1 al Córdoba con un gran partido de Oscar González, autor de dos hermosos tantos. El equipo de Abel Resino, tiene por delante aún cuatro jornadas para seguir escalando opciones de entrar en la zona de promoción de ascenso a Primera.
RÉCORD DE ASCENSOS
El Real Betis Balompié ha igualado el récord de ascensos a la primera división del fútbol español, que comparte con el extinto CD Málaga y el Real Murcia, al obtener el décimo primero en su historia, hecho que ha conseguido a falta de cuatro jornadas para que acabe la temporada
Artífices del ascenso han sido: la plantilla (en la que se han destacado jugadores como Emaná, el "pichichi" de la pasada liga Jorge Molina, Rubén Castro, Salva Sevilla, Iriney, el canterano Beñat, Salva Sevilla....), el técnico: el otrora goleador bético Pepe Mel, una órgano -administradores judiciales- encabezado por el mítico Rafael Gordillo, y secundado con profesionales como el abogado José Antonio Bosch.
Y mención especial para la fiel afición del equipo de las trece barras (en el escudo) que, con una media de 35.000 espectadores en los graderíos del Benito Villamarín, ha estado al lado de los suyos desde el primer momento en su peregrinar por el "averno" de la segunda división.
El Betis ha superado cuantas dificultades se han cernido sobre el club: con intervención judicial de las acciones (de Ruiz de Lopera), tras su venta al grupo Bitton Sport, estado caótico de la economía que desembocó en la ley concursal, así como el fallecimiento (1 de noviembre) de uno de los administradores judiciales (Juan Manuel Gómez Porrúa).
Todo ello no ha impedido al conjunto verdiblanco para culminar una de sus temporadas más brillantes en la segunda división, por cuanto ha obtenido el ascenso a falta de cuatro jornadas para el final del campeonato.
Este ascenso se une a los protagonizados en los más de cien años de historia del equipo del "manque pierda", frase acuñada en la década de los 50, tras su peregrinaje por la tercera división, a donde cayó el 13 de abril de 1947 tras perder en Santander (4-1) lugar donde había sido campeón de Liga en 1935.
Así, el primer salto de los béticos a la máxima categoría española data de la campaña 1931-32, hecho que le convirtió en el primer equipo andaluz que jugó en la elite nacional.
Después llegaron los de los ejercicios de 1941-42, 1957-58, 1966-67, 1970-71, 1973-74, 1978-79, 1989-90, 1993-94, 2000-01 y, finalmente, el 2010-11.
En Real Betis, en sus anteriores diez ascensos, llegó a la primera división con la vitola de campeón en cinco ocasiones: 1931-32, 1941-42, 1957-58, 1970-71 y 1973-74; mientras que en otras cuatro lo hizo como segundo del grupo: 1966-67, 1989-90, 1993-94 y 2000-01. El otro ascenso fue como tercero: 1978-79.
El Real Betis Balompié es el único club español que se ha proclamado campeón en tres categorías: tercera (1954), segunda y primera (1934-35). Además, ha logrado dos Copas del Rey (1977 y 2005).

Barcelona, campeón de la Liga de España

Por: Elespectador.com

Al equipo catalán le bastó empatar 1-1 ante Levante para asegurar el campeonato local.

Tricampeones
Foto: EFE
Barcelona celebra su tercer título liguero de forma consecutiva.

Barcelona se proclamó campeón de Liga por tercer año consecutivo a falta de dos jornadas para el final del campeonato tras empatar (1-1) a domicilio ante el Levante.

Barcelona, con este resultado, suma ya 92 puntos. Segundo en la tabla sigue el Real Madrid con 86 puntos. Seydou Keita adelantó al FC Barcelona en el minuto 21 del primer tiempo con un remate de cabeza a pase de Xavi. Igualó para el Levante Caicedo en el minuto 40.

Pep Guardiola alineó de titular al francés Eric Abidal tras volver a los terrenos de juego y superar un tumor en el hígado.
Barcelona volvió a conseguir una Liga en el campo del Levante, al igual que hiciera la temporada 2004-05 el equipo que dirigía por entonces Frank Rijkaard, que logró un título con el que la entidad azulgrana ponía freno a una racha de seis temporadas sin una copa de importante en sus vitrinas.

Casualidades de la vida, el sorteo del campeonato ha llevado a un nuevo Levante-Barça para que en el campo del conjunto 'granota' se decida la temporada, como aquel 14 de mayo del 2005, cuando un tanto de Eto'o en el minuto 56 dio el empate al Barça (1-1) y una Liga ansiada desde hacía media docena de años.

Con la Liga de este miércoles, el Barcelona se hace con su vigésimo primer título, el tercero consecutivo bajo las órdenes de Josep Guardiola como técnico, todo un ganador desde que está sentando en el banquillo.

De hecho, en los tres años de Guardiola en el banquillo del primer equipo del Barcelona, el conjunto azulgrana se ha hecho con el tercer título de Liga consecutivo, una proeza sólo superada por el Barça de principio de los años noventa, cuando Johan Cruyff logró cuatro títulos seguidos.

La tercera Liga de Guardiola
sólo hace que agrandar su historial espectacular, ya que como jugador ganó seis títulos, cifra a la que accede Xavi Hernández, pues con el campeonato de este año llega también a la media docena de títulos.

El gran Barça de Rijkaard, con Ronaldinho como director de aquella orquesta, ha dado paso a un Barça de Guardiola mucho más eficaz y ganador, con Messi como máximo ejecutor de los éxitos de su equipo.

Con 31 goles esta temporada, pero 52 en el cómputo de todas las competiciones en las que ha participado, el astro argentino se ha convertido en el icono incuestionable de este Barça que por tercer año consecutivo se ha llevado el título liguero.

El Barça, que el año pasado batió el récord de puntos, al obtener 99, este año ya es campeón, con 92, a falta de disputarse dos partidos y seis puntos en juego, por lo que no podrá alcanzar la cifra de la temporada anterior.

Doblete de Falcao en jornada en la que Porto recibió trofeo de campeón

Por: AFP Y EFE
Porto con la copa
Porto, con los colombianos, celebró con la copa de campeón de la Liga de Portugal.
Foto: AFP

Porto, ganador de la Liga portuguesa, empató este domingo en su estadio 3-3 ante Pacos de Ferreira.

El Benfica, segundo, se impuso al Rio Ave, en la jornada 29 del campeonato luso, mientras que el Portimonense y Naval descendieron a la segunda categoría.
En el Porto, el protagonismo se lo repartieron los de siempre, Hulk y Falcao, los verdaderos líderes de un equipo que sigue batiendo récords al no haber sufrido ni una sola derrota en Liga durante esta temporada, pues en esta jornada empató a tres con el Pacos de Ferreira.

Primero fue el colombiano, que aprovechó un centro de su compatriota James Rodríguez para anotar el primero de la noche con un remate desde dentro del área.
Después fue el turno del brasileño Hulk, pichichi de la Liga portuguesa, quien hizo su vigésimo tercer tanto de esta campaña al aprovechar un pase de Ruben Micael, driblar al portero y tirar a placer a gol.

Ya en la segunda mitad, Falcao volvió a poner distancia en el marcador al rematar un centro del lateral uruguayo Alvaro Pereira, en una demostración más de su olfato.
El centrocampista Pizzi del Pacos de Ferreira consiguió un triplete anotando en los minutos 47, 59 y 87.
A falta de una jornada, el Porto era desde varias fechas anteriores campeón de liga y se clasificó, junto al Benfica, para disputar la Liga de Campeones la próxima temporada.
Resultados de la jornada 29 de la liga portuguesa de fútbol:
- Domingo:Vitoria de Guimarães - Beira Mar 1 - 0
Rio Ave - Benfica 1 - 2
Académica de Coimbra - Sporting de Braga 0 - 0
União Leiria - Naval 1 - 0
Sporting de Lisboa - Vitoria de Setúbal 0 - 1
Oporto - Paços de Ferreira 3 - 3
Portimonense - Marítimo 1 - 0
Nacional - Olhanense 0 - 1
AFP y EFE

Barcelona está a sólo un punto del título de la Liga española

Por: AFP

Los dirigidos por Pep Guardiola vencieron 2-0 a Espanyol y el próximo miércoles si suma ante Levante, se proclamaría campeón de España.

A un punto del título
Foto: AFP
FC Barcelona está ad portas de coronarse campeón en España, una unidad lo separa de la gloria.

FC Barcelona podría proclamarse campeón de la Liga española de fútbol por tercera vez consecutiva si consigue al menos un punto en Valencia ante Levante (10º), el miércoles, después de imponerse este domingo al Espanyol (8º) por 2-0, en la 35ª jornada del campeonato.
El equipo 'azulgrana' dominó el derbi catalán durante todo el encuentro, disfrutando de las mejores ocasiones gracias a la dirección magistral del centrocampista Xavi Hernández, quien fue sustitido por el marfileño Seydou Keita a falta de dos minutos para el final del partido.
Barcelona se adelantó rápidamente mediante un tanto de Andrés Iniesta en el minuto 28 de juego después de una jugada individual dentro del área grande.
El delantero Lionel Messi se fue sin franquear la portería rival y su compañero David Villa falló una clara oportunidad en el minuto 37.
Con la sequía goleadora del argentino, el portugués Cristiano Ronaldo, que anotó cuatro goles el sábado en Sevilla (2-6), lidera la tabla de goleadores con 34 goles, 3 más que la 'Pulga'.
En la segunda parte, el defensa Gerard Piqué puso la guinda al encuentro tras marcar el segundo tanto de cabeza, tras un córner lanzado por Xavi, en el minuto 47.
Zaragoza (17º) cayó en su estadio ante el Osasuna (14º) por 3-1 cerrando esta jornada, por lo que el Osasuna sale de los puestos de descenso y hunde a los maños, que están al borde del precipicio.
Villarreal (4º), que sólo pudo empatar 0-0 en su visita de este domingo al Mallorca (11º), quedó a cinco puntos del Valencia, que ocupa la tercera posición, que da el acceso directo a la próxima Liga de Campeones.
El 'Submarino Amarillo' parece que tendrá que centrarse en asegurar su actual posición, la última que permite clasificarse para la próxima 'Champions', aunque con la necesidad de disputar una ronda previa en agosto.
El sábado, el Athletic de Bilbao se había puesto quinto gracias a su victoria por 3-2 sobre el Levante y está actualmente a siete puntos de los levantinos, cuando quedan nueve en juego, por lo que el objetivo de los vascos sigue muy complicado.
Salvo gran sorpresa, el Valencia tiene muy cerca acabar tercero, una posición que había consolidado el sábado con su triunfo por 3-0 sobre la Real Sociedad (15º), con un 'doblete' de Roberto Soldado y otro tanto del brasileño Jonás.
El sábado, el Real Madrid (2º) había goleado 6-2 en desplazamiento al Sevilla (7º), con cuatro dianas del portugués Cristiano Ronaldo, y se había colocado a cinco puntos del Barça, evitando por lo menos que los catalanes pudieran proclamarse campeones este domingo.
Sergio Ramos (21) -ex del Sevilla-, el brasileño Kaká (42) y el portugués Cristiano Ronaldo, sobresaliente con cuatro dianas (31, 65, 70 y 75), sellaron una abultada victoria, ante un equipo local que únicamente pudo salvar el honor gracias a un 'doblete' de Álvaro Negredo (61, 84), de la cantera del Real Madrid, precisamente.
"Cuanto más tarde el Barcelona en ganar la Liga, mejor", declaró CR7, que con su exhibición en el Sánchez Pizjuán se pone líder de la tabla de goleadores de la Liga española con un total de 34 dianas.
El 'club blanco' rompió además con la dinámica de derrotas, después de haber caído 3-2 la pasada semana frente al Zaragoza en casa, y su eliminación el martes en las semifinales de la Liga de Campeones ante el Barcelona, tras lograr un insuficiente empate 1-1 en el Camp Nou.
En la zona baja de la tabla, el colista Almería perdió 2-0 en su visita a Getafe (16º) y ya está matemáticamente en la segunda división.
Resulados de la 35ª jornada de la liga española:
- Sábado:
Getafe - Almería 2 - 0
Valencia - Real Sociedad 3 - 0
Athletic - Levante 3 - 2
Sporting - Deportivo 2 - 2
Hércules - Racing 2 - 3
Atlético de Madrid - Málaga 0 - 3
Sevilla - Real Madrid 2 - 6
- Domingo:
Mallorca - Villarreal 0 - 0
Barcelona - Espanyol 2 - 0
Zaragoza - Osasuna 1 – 3.

Olimpo derrotó 2-1 a Huracán y pelea por el título en Argentina

Por: AFP

Con la victoria el equipo de Bahía Blanca llegó a 22 puntos y se ubicó en la tercera posición de la tabla.

Como la espuma
Foto: ole.com.ar
Olimpo le ganó 2-1 como visitante a Huracán y se subió al tercer puesto del Torneo Clausura-2011 que lidera Vélez Sarsfield, en uno de los partidos por la decimotercera fecha del campeonato argentino de primera división.
En un duelo entre dos equipos que están apremiados por evitar el descenso, Olimpo le dio un fuerte empujón a Huracán hacia la segunda categoría, al imponerse con goles de Diego Galván (48) y del paraguayo Néstor Bareiro (90+1), de cabeza, mientras que el 'Globo' descontó por intermedio de Javier Cámpora (50).
Ambos equipos terminaron el partido con diez jugadores, por las expulsiones de los uruguayos Roberto Brum (36), por el lado de Olimpo, y de Agustín Peña (90), en Huracán.
Con este triunfo, Olimpo llegó a los 22 puntos, dos menos que Vélez, que el lunes debe disputar su encuentro de esta jornada contra Banfield.
En cuanto al descenso, el aurinegro de Bahía Blanca logró tres puntos vitales para salir de la zona de Promoción (repesca de permanencia), a la vez que Huracán sufrió su cuarta derrota en fila y quedó muy complicado, junto con Gimnasia y Quilmes.
Precisamente, en el otro partido del día entre equipos que buscan quedarse en primera, Quilmes y Gimnasia igualaron 2-2, con tantos de Pablo Vázquez (2) y Enzo Kalinski (78) para el 'Cervecero', y de Lucas Castro (33) y Claudio Graf (65) para el 'Lobo', en un resultado inútil para ambos conjuntos.
Por la noche, Racing superó por 2-1 a Arsenal, con goles de Valentín Viola (80) y Patricio Toranzo (81) para la 'Academia', en tanto que Matías Alustiza (83) descontó para el equipo de Sarandí.
Además, Tigre venció 3-0 a Colón, con tantos de Diego Morales (33 y 60) y de Denis Stracqualursi (56).
El viernes, en el comienzo de la fecha, Godoy Cruz derrotó por 3-1 como visitante al colista Newell's Old Boys, con tantos de Leonardo Sigali (16), Mariano Donda (35) y el uruguayo Carlos Sánchez (90+2) para el 'Tomba', y de Leandro Velázquez (89) para los rosarinos.
El domingo se medirán Lanús-Estudiantes, Argentinos Juniors-Boca, River-All Boys e Independiente-San Lorenzo, mientras que Vélez y Banfield cerrarán la jornada el lunes por la noche.
Estos son los resultados de la decimotercera fecha:
Viernes:
Newell's Old Boys-Godoy Cruz 1-3
Sábado:
Quilmes-Gimnasia La Plata 2-2
Huracán-Olimpo 1-2
Tigre-Colón 3-0
Arsenal-Racing Club 1-2
Domingo:
Lanús-Estudiantes
Argentinos Juniors-Boca
River Plate-All Boys
Independiente-San Lorenzo
Lunes:
Vélez Sarsfield-Banfield.