España, Holanda, Suecia y Turquía ganaron en eliminatorias de 'Euro'


España en Eurocopa
España ganó en Eurocopa.
Foto: Reuters

El campeón y el subcampeón del mundo vencieron a Lituania y Hungría, respectivamente.

España ganó este martes 3-1 a Lituania, en partido del Grupo I, clasificatorio para la Eurocopa de 2012 de Polonia y Ucrania, disputado en el estadio Steponas Darius y Stasys Girenas de Kaunas. La República Checa se impuso a Liechtenstein por 2-0, en partido de ese grupo.

Estonia y Serbia empataron (1-1), este martes en partido del Grupo C de la Eurocopa de fútbol disputado en Tallín.

La selección de fútbol de Turquía se impuso por 2-0, con autoridad, a la de Austria, este martes en Estambul, con lo que los otomanos consiguieron una importante victoria sobre un rival directo en la lucha por la segunda plaza del grupo A, que lidera Alemania.
Suecia se impuso 2-1 a Moldavia, en juego disputado en Solna, mientras Holanda demostró su superioridad al golear 5-3 a Hungría, ambos en el grupo E.

Israel se impuso 1-0 a Georgia en Tel Aviv, en el único partido del grupo F en esta jornada.
Rumania se impuso este martes a Luxemburgo por 3-1, en choque del grupo D, con goles de Mutu, en dos ocasiones, y Zicu.

RESUMEN DE AGENCIAS

Colombia no pudo con el Chile de Borghi, perdió 2-0

Dayro Moreno, de Colombia, lucha una balón con Waldo Ponce.
Dayro Moreno, de Colombia, lucha una balón con Waldo Ponce.
REUTERS/Robin van Lonkhuijsen

Matías Fernández (6 PT) y Jean Beausejour (31 PT) marcaron los tantos del conjunto 'austral'.
En arranque del partido fue movido, los dos equipos buscaban, corrían y se movían por toda la cancha buscando el arco contrario. Al minuto cinco, Chile se acercó al área colombiana y Mario Yepes tuvo que derribar a Alexis Sánchez. Por esta falta, el capitán colombiano recibió la primera amarilla del partido.
El cobro de dicha falta fue cobrado magistralmente por Matías Fernández, quien hizo pasar la pelota por encima de la barrera y venció la resistencia de David Ospina, quien voló, pero alcanzó a llegar a la pelota.
El gol no fue bien asimilado por Colombia, que en los siguientes minutos se vio muy mal, débil en defensa, abierto atrás e incapaz de pasar la mitad de la cancha con la pelota dominada.
Al minuto 18 llegó la primera sustitución del encuentro. Camilo Zúñiga se dobló el tobillo, por lo que tuvo que abandonar el campo de juego. En su lugar ingresó Luis Amaranto Perea.
Sobre el minuto 20, Contreras, de Chile, vio la cartulina amarilla por una falta sobre Pablo Armero.
La opción más clara del partido, para los nuestros, llegó al minuto 25. Abel Aguilar remató rastrero dentro del área y la pelota fue sacada en la raya, por un defensa chileno.
Esa fue la jugada que despertó a Colombia. Al siguiente minuto fue Guarín, quien ingresó al área rival y en jugada individual eludió rivales para rematar cruzado, lamentablemente su remate se fue afuera por muy poco.
Sin embargo, cuando mejor jugaba el equipo colombiano, Chile recuperó la pelota en su propio campo y en un veloz contragolpe encontró el segundo tanto en los pies de Jean Beausejour.
En los siguientes minutos fue amonestado Gonzalo Jara por una falta.
En los últimos minutos del primer tiempo Colombia fue al frente y Rodallega tuvo una clarísima opción de gol, pero el arquero Bravo respondió de la mejor manera y evitó el tanto tricolor.
El equipo tricolor arrancó mejor la segunda mitad, se fue al frente y tomó posesión de la pelota, sin embargo no generaba verdadero riesgo sobre el arco de Bravo.
Al minuto 53 llegó el segundo cambio en el equipo colombiano, ingresó Juan Guillermo Cuadrado por Carlos Sánchez.
La primera sustitución chilena llegó al minuto 17 del segundo tiempo, ingresó Carlos Muñoz por Mancilla. Poco después, en Colombia, ingresó Falcao García por Adrián Ramos.
Colombia se veía mejor con los cambios, tuvo mayor vocación ofensiva y se veía más claro a la hora de invadir el campo rival. Mientras tanto Chile aprovechaba los espacios dejados por los nuestros en la zaga, aunque no puso en verdadero peligro el marco defendido por David Ospina.
Posteriormente vino la cuarta sustitución en Colombia, ingresó John Valencia por Abel Aguilar.
Sin ser muy claro, Colombia tuvo varias oportunidades de gol en los últimos minutos del encuentro. Sobre el minuto 47 Rodallega envió la pelota al fondo de la red luego de una serie de rebotes en el área chica, pero el juez de línea había decretado fuera de lugar.
Los de 'Bolillo' Gómez lo intentaron por todos lados, pero nunca pudieron vulnerar a Bravo que terminó como la gran figura del encuentro.
Información previa al encuentro
Colombia viene de lograr un reconfortante triunfo 2-0 con Ecuador, mientras que los 'australes' igualaron 1-1 con Portugal. Los dos encuentros fueron disputados el fin de semana anterior.
El encuentro se disputa en el ADO Stadium de La Haya, Holanda.

Formaciones
Colombia:
David Ospina; Camilo Zúñiga, Cristian Zapata, Mario Yepes y Pablo Armero; Carlos Sánchez, Freddy Guarín, Abel Aguilar y Dayro Moreno; Adrián Ramos y Hugo Rodallega. Entrenador: Hernán Darío Gómez.
Chile: Claudio Bravo; Pablo Contreras, Waldo Ponce, Gonzalo Jara; Mauricio Isla, Gary Medel, Arturo Vidal, Jean Beausejour; Matías Fernández, Alexis Sánchez y Héctor Mancilla. Entrenador: Claudio Borghi. 
Estadio: ADO Stadium, La Haya
Noticia en desarrollo.

Real Madrid gana un nuevo clásico al Atlético y Barça consolida su liderato

Por: AFP
Derby 'Blanco', una vez más
Foto: AFP
Los 'colchoneros' siguen sin descubrir la fórmula para derrotar al Real Madrid, que no pierde ante el Atlético desde 1999.

Barcelona consolidó su liderato en la liga española con una apretada victoria sobre el Getafe (2-1), este sábado en la jornada 29, aunque el Real Madrid sigue a cinco puntos tras derrotar por 2-1 en el clásico capitalino al Atlético, que no gana a los blancos desde 1999.

En un encuentro marcado por las muestras de cariño en el Camp Nou hacia su jugador francés Eric Abidal, operado el jueves de un tumor en el hígado, el Barcelona ganó al Getafe un partido que dominó pero que se le complicó en los minutos finales.

Los tantos del triunfo azulgrana fueron anotados por el brasileño Dani Alves (17), con una potente volea desde fuera del área, tras un mal despeje de la defensa madrileña, y Bojan Krkic (50), que remató con la izquierda un centro dentro del área del argentino Leo Messi.

Cuando quedaban dos minutos para el final y parecía que el Barcelona iba a obtener una cómoda victoria, el Getafe, undécimo en la tabla, redujo diferencias en el 88, con el octavo tanto esta temporada de Manu del Moral, que remató sin parar un centro desde la derecha de Víctor Sánchez.

El público del Camp Nou rindió homenaje a Abidal, operado el jueves de un tumor en el hígado, aplaudiendo en el minuto 22 del partido Barcelona-Getafe, como el número del dorsal del jugador en el club catalán.

En ese minuto de juego, el público se puso en pie y coreó el nombre de Abidal. Los hinchas del equipo habían organizado este gesto a través de las redes sociales de Internet.

Los jugadores de los dos equipos saltaron al césped con camisetas de apoyo al jugador en lengua catalana, "Anims Abidal" (Ánimos Abidal) y "T'estimem Abi" (Te queremos, Abi).

"Ha sido una semana muy larga en la que han pasado muchas cosas, pero hemos jugado muy bien. Había la sensación de ver cómo reaccionaríamos después de una semana así, y ha habido buen juego", afirmó el técnico del Barcelona, Pep Guardiola, en referencia sobre todo al caso Abidal.

Por su parte, el Real Madrid se impuso como visitante al Atlético con goles del francés Karim Benzema (11) y del alemán Mesut Ozil (33), mientras que el argentino 'Kun' Agüero redujo diferencias en el 86.

Benzema, que lleva una gran racha goleadora, con cinco partidos seguidos marcando, después de unos inicios titubeantes esta temporada, logró su décimo tanto en liga y el 21 entre todas las competiciones, tras recibir un pase al hueco por la derecha del alemán Sami Khedira.

Ozil cerraría la cuenta al rematar un centro hacia atrás desde la izquierda del brasileño Marcelo, mientras que Agüero dio esperanzas al Atlético con un tanto a cuatro minutos del final, con un remate dentro del área, que no pudo detener el portero Iker Casillas.

El Atlético había tenido antes varias ocasiones para acortar diferencias, pero se encontró con las paradas de Casillas, que tuvo una gran actuación y fue el héroe de su equipo.

Agüero, pese a marcar, y Diego Forlán, que fue sustituido en el minuto 78, no tuvieron suerte en el remate y el Atlético sigue en la séptima posición, a tres puntos del sexto, el Athletic de Bilbao.
En otro partido disputado este sábado, el Mallorca venció por 1-0 al Zaragoza y ascendió de forma provisional de la décima a la novena plaza, mientras que el conjunto aragonés (15º) sigue en la zona baja.

El holandés nacido en Canadá, Jonathan de Guzmán, marcó el único tanto en el minuto 67 con un tiro libre.

En la jugada anterior, fue expulsado el portero del Zaragoza, Antonio Doblas, por hacer falta al camerunés Pierre Achille Webó cuando era el último hombre, por lo que técnico mexicano Javier Aguirre dio entrada al arquero argentino Leo Franco, que no pudo detener el tiro libre de De Guzmán.

Pese a jugar con diez hombres, el Zaragoza estuvo cerca de empatar el partido en el descuento con un disparo al larguero de Braulio Nóbrega.

Milán cae en Palermo y abre las puertas al Inter

Por: AFP
Sin festejo Rossonero
Foto: AFP
La primera derrota del AC Milán en 2011 fue cortesía del Palermo, que lo derrotó en su casa por la mínima diferencia.

El líder Milán sufrió este sábado en Palermo su primera derrota (1-0) en la liga italiana en 2011 y dejó al Inter la posibilidad de colocarse a dos puntos si vence el domingo al Lecce (18º), en la jornada número 30.

El tanto de la victoria del Palermo fue marcado por el rumano Dorin Goian, en el minuto 10, en un intento de fuera de juego mal realizado por la defensa milanesa.

El Lazio de Roma, por su parte, ascendió a la cuarta plaza, que da acceso a la próxima Liga de Campeones, al vencer al Cesena (17º) por 1-0.

La vida sin Zlatan Ibrahimovic, que purgó el primero de sus tres partidos de suspensión, comenzó mal para el Milán. En ausencia de la estrella sueca, el brasileño Pato y Antonio Cassano fueron incapaces de marcar.

Nápoles, tercer clasificado, puede colocarse también a tres puntos del Milán en caso de victoria el domingo contra Cagliari (10º).

En el segundo período, el Milán tuvo la posesión del balón, pero careció de ideas. Los 'Rossoneri' pudieron empatar con un remate del francés Mathieu Flamini (66) y un cabezazo de Gennaro Gattuso (78), pero en cada ocasión, se encontraron con buenas intervenciones del portero Salvatore Sirigu.

Palermo también tuvo ocasiones de aumentar el marcador, con acciones de Matteo Darmian (57) o el uruguayo Abel Hernández (90+1).

Serse Cosmi, el nuevo entrenador del Palermo tras la destitución de Delio Rossi, firmó su primera victoria, que sirve a los sicilianos para subir a la séptima plaza provisional.

"No jugamos bien en la primera parte y cometimos errores en el último tercero del partido. En la segunda mitad estuvimos mejor, creamos alguna ocasión", destacó el DT del equipo 'rossonero', Massimiliano Allegri.

"Seguimos siendo los favoritos, son los otros los que nos están siguiendo. Aún queda mucho campeonato", apuntó.

En el otro partido disputado este sábado, el argentino Mauro Zárate, con un gol en el minuto 2, dio a la Lazio la victoria en su partido contra el Cesena.

El equipo 'celeste' sumó tres valiosos puntos que le permiten colocarse en el último lugar que permite en la Serie A la clasificación para la próxima Liga de Campeones, a la espera del partido del domingo del Udinese, quinto a un punto, que recibe en su estadio al Catania (14º).

Zárate remató a las redes del Cesena apenas iniciado el partido, tras aprovechar un gran centro de Stefano Mauri. La Lazio pudo ampliar su ventaja poco antes del descanso, pero el arquero del Cesena Francesco Antonioli salvó el remate de cabeza de Giuseppe Biava.

Antonioli se confirmó como uno de los jugadores más destacados del encuentro y estuvo decisivo para evitar el tanto en una gran ocasión de Giuseppe Sculli en la segunda parte. Zárate pudo incluso haber logrado el segundo a nueve minutos del final, pero cruzó demasiado su disparo.

El domingo, el Inter de Milán recibe al Lecce para tratar de acercarse a sólo dos puntos de sus vecinos, pero la jornada también depara otros puntos de interés.

El Nápoles, tercero de la tabla, recibe al Cagliari en el último encuentro del día,  mientras que la Juventus, en una gran crisis y sólo octava en la clasificación, tratará de corregir el rumbo contra el Brescia.

Chelsea selló pase a cuartos con empate 0-0 contra Copenhague

Chelsea
Fernando Torres, del Chelsea.
Foto: EFE

El equipo inglés tenía la eliminatoria muy encarrilada tras imponerse 2-0 en la ida en Dinamarca.

Así, Chelsea cumplió con el trámite de la vuelta, sellando sin apuros su pase a los cuartos de la Liga de Campeones de fútbol.
El éxito de los 'Blues' en octavos deja a la liga inglesa como la más representada del continente entre los ocho mejores de la principal competición europea, ya que además de los hombres de Carlo Ancelotti también firmaron su pase el Tottenham y el Manchester United, que eliminaron a Milan y Marsella.
El Chelsea regresa a los cuartos de la 'Champions', después de haberse quedado fuera el año pasado en los octavos, al perder el pulso ante el Inter de Milán (derrotas 2-1 y 1-0), entonces dirigido por su ex técnico Jose Mourinho y que terminaría proclamándose campeón del torneo.
En una temporada complicada para los londinenses, que son cuartos en su campeonato nacional, a nueve puntos del líder Manchester United, esta competición se presenta como la gran oportunidad para conquistar un gran título y conseguir a la vez el mayor logro histórico del club.
Después del 2-0 de la ida en Copenhague, los daneses llegaban a Inglaterra con la obligación de buscar la portería de Petr Cech, lo que permitió a los locales disponer de muchos espacios para llegar con cierta fluidez a la portería visitante.
Las primeras ocasiones tuvieron a Ashley Cole como protagonista, primero con un pase de la muerte a Frank Lampard, que tiró fuera (minuto 3) y luego con un disparo del propio Cole (8), que se adentró en el área y, escorado, estrelló el balón contra el exterior de la red del arquero sueco Johan Wiland.
En el 17, el Chelsea hiló una de las jugadas más bellas del encuentro: el ruso Yuri Zhirkov cedió en el área al marfileño Didier Drogba, que pasó de tacón a Cole. A pesar de estar solo, terminó pasando a Zhirkov, que falló en la ejecución.
La gran ocasión danesa llegó en el 25, con un disparo al palo del senegalés Dame N'Doye, el hombre más activo de los suyos.
En la segunda mitad, el Chelsea continuó el asedio de la portería rival, pero de nuevo sin puntería. Drogba remató fuera én el segundo palo, a centro del portugués José Bosingwa (47), y el nigeriano John Obi Mikel estrelló el balón en el palo de Wiland con un remate de cabeza en el área.
El Copenhague apenas llegó a inquietar a Cech y casi siempre a través de N'Doye, que probó suerte en una contra en el 63, enviando el balón fuera mientras caía.
Ancelotti trató de hacer más fluida la llegada del Chelsea, dando entrada en el 67 al español Fernando Torres en lugar de Anelka, héroe de la ida por sus dos tantos en el Parken Stadion, en suelo danés.
El propio 'Niño' Torres rozó el tanto en el 74, con un autopase en el área para irse por velocidad y con un tiro cruzado que se fue fuera por poco.
Ante un Copenhague rendido, el Chelsea buscó el gol hasta el final, pero el ghanés Michael Essien tiró fuera desde la frontal en el 47 del segundo tiempo y su equipo cumplió el objetivo de llegar a cuartos, pero sin poder brindar un triunfo a su afición.
La nota emotiva de los momentos previos al encuentro la puso el minuto de silencio guardado en Stamford Bridge en recuerdo de las víctimas del reciente terremoto y devastador tsunami en Japón.
LONDRES, AFP

Real Madrid se vengó de Lyon y se dio el gusto de pasar a cuartos

MADRID (EFE) -- El Real Madrid destrozó la maldición de los octavos de final que lo asolaba en las seis últimas temporadas en la Champions League y, con el toque del entrenador José Mourinho, demostró que ha aprendido a competir, aguantó en pie los momentos de tensión ante el Olympique de Lyon, y acabó goleando 3-0 para relanzar la ilusión del madridismo.
Mourinho ha devuelto la autoestima perdida al "campeón de campeones en Europa", como el técnico portugués define al Real Madrid. Su primer objetivo está cumplido. El descrédito del conjunto madridista en la competición de más prestigio a nivel de clubes echa el freno. El madridismo comienza a soñar con la ansiada 'Décima'.
El Bernabéu pasó del silencio estremecedor en el minuto guardado por las víctimas en Japón a un ambiente intimidador. Duró poco, lo que tardaron en aparecer fantasmas del pasado. Hay miedos que se instalan en las cabezas de los jugadores. Se heredan. Situaciones de riesgo en las que se imponen aquellos que saben competir. Años sin ganar una eliminatoria se plasmaron en momentos de duda. Seis temporadas de sonoros fracasos era un peso encima difícil de quitar.
Regresaba el icono del equipo. Cristiano Ronaldo saltó al césped sin estar al ciento por ciento. Su presencia era clave para Mourinho. Es un factor intimidatorio. Aporta tanto en lo individual que por el camino no importa renunciar a un estilo. Sin él, el Real Madrid juega más en equipo. El fútbol pierde elaboración.
Quiso impresionar de arranque el Real Madrid. Salió como una tromba. Cristiano lanzó a las nubes una nueva falta, mostrando que el nivel de eficacia sube con Xabi Alonso y Özil. Al alemán le faltaron milímetros para llegar a un pase en profundidad de Marcelo. No se habían cumplido cuatro minutos y aparecía en escena el brasileño.
Fue decisivo. Encontró en su carril una autopista que recorrer sin límite de velocidad. Revelliere no sabía por donde le pasaban. Un cabezazo de Marcelo lo despejó Lovren cuando se dirigía al gol. Un zurdazo escorado lo sacó Lloris ajustado al palo.
El Lyon no se iba a dejar avasallar. Demostró empaque. Con un buen posicionamiento, adelantó metros y se adueñó del balón. Generó inquietud a un Bernabéu que tiene en la retina recientes descalabros europeos. Siempre se vio superior al rival, hoy el respeto y la humildad eran patentes.
Tanto que los dos 'diablos' ofensivos, los argentinos Delgado y Lisandro, comenzaron a crear nerviosismo en los centrales. Pepe (sobre-excitado en los partidos claves) y Carvalho vieron cartulinas amarillas. Casillas tuvo que intervenir ante un derechazo ajustado del 'Chelo'. El Real Madrid necesitaba el balón. Xabi Alonso debía aparecer. Añoraba a Esteban Granero.
La tensión afeó el espectáculo. El escenario favorecía al equipo del portugués Mourinho. Debía manejar los tiempos y supo golpear en un momento clave. Un gesto de calidad de Özil y un cambio de juego encontró a Cristiano en la única vez que se marchó por velocidad. Su disparo fue un aviso a Lloris.
Era el momento en que debía aparecer un líder. Y fue Marcelo el que acaparó el protagonismo. El heredero perfecto de Roberto Carlos. Conectó con Cristiano, se adentró en el área, recortó con frialdad con la pierna derecha y con la izquierda superó a Lloris.
El Bernabéu respiró al unísono. Los jugadores mostraban un cambio a la hora de la verdad. Siete años sin ganar una eliminatoria en Europa. Era el momento de cambiar la historia. Y pudo sentenciar el duelo antes del descanso. Con el Lyon tambaleándose. Con Marcelo en todas partes. Un nuevo centro suyo lo enganchó Benzema para que se luciese su compatriota en el arco.
En la reanudación supo manejar los tiempos el equipo de Mourinho. Arriesgó el Lyon, dando entrada a Gomis. Obligado a marcar dejó huecos en defensa. Era su sentencia de muerte. Dos cabezazos de Cristiano -no estaba para más-, un disparo con buenas intenciones de Özil y la sentencia de Benzema.
Regresó la fiesta al coliseo de la Castellana. Un grave error en la salida de balón del Olympique dejó a Benzema en un mano a mano ante Lloris. En su momento más dulce no desaprovechó el regalo. Es el jugador clave de la eliminatoria tras marcar en los dos partidos. Se marchó con su afición en pie. Reconociendo el esfuerzo y la evolución de un futbolista que ha cambiado su identidad.
Ángel Di María, trabajador todo el encuentro, se sumó a la fiesta marcando el tercero. El primer reto de la temporada estaba conseguido. Los fantasmas espantados. El sueño de la 'Décima' vuelve a latir en el madridismo. La admiración a Mourinho no para de crecer.
Desde 2004 que el Real no accedía al menos a cuartos de la Champions League, cuando eliminó al Bayern Munich. Después se quedó afuera ante Juventus, Arsenal, Bayern Munich, Roma, Liverpool y Lyon, en ese orden, siempre en los octavos de final.
Este encuentro de vuelta de los octavos de final de la Champions League se disputó en el estadio Santiago Bernabéu, ante 78.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por las víctimas de Japón y el Real Madrid mostró su apoyo al barcelonista francés Eric Abidal, desde los videos marcadores y con camisetas de todos los futbolistas al final del partido.

Júnior venció 1-2 a Oriente Petrolero y lidera Grupo 2 de la Libertadores/

Víctor Cortes y Luis Páez marcaron los goles del onceno 'Tiburón', Juan Carlos Arce descontó en tiempo de reposición para los bolivianos.
Junior de Barranquilla obtuvo este miércoles como visitante una merecida victoria de 2-1 frente al boliviano Oriente Petrolero y se colocó de líder del Grupo 2 de la Copa Libertadores de América 2011, quedando muy cerca de avanzar a los octavos de final.

Los goles para los visitantes fueron anotados por Víctor Cortéz (27) y Luis Páez (46), mientras que el del elenco local fue de Juan Carlos Arce (90+1).

Con su victoria los colombianos alcanzaron 9 unidades en tres partidos, seguido por el brasileño Gremio, con 6 puntos. En tercera posición de la llave está el peruano León de Huánuco (3) y en el fondo de la tabla Oriente Petrolero sin puntos.

Oriente Petrolero entró en la cancha con la carga de rehacerse frente a sus parciales, porque sólo había cosechado hasta esta jornada derrotas en sus dos primeros partidos (frente a Gremio y León de Huánuco).

Los locales se mostraron en los primeros minutos impetuosos, con el habilidoso Joselito Vaca como armador del equipo y con el ariete Juan Carlos Arce como el más desequilibrante.

Varias jugadas hasta el arco del colombiano Carlos Rodríguez hicieron pensar que habría por fin una victoria, pero en los siguientes minutos sólo llegó la desazón.

Junior estuvo cerca de abrir el marcador a los 16 minutos, cuando el árbitro argentino Gabriel Faval decretó la pena máxima, tras la falta del defensor Gustavo Camaño quien encogió los brazos hacia la pelota. El punta Luis Páez remató, pero el arquero Hugo Suárez intuyó la dirección del balón y atajó.

Se pensó que Oriente Petrolero podría envalentonarse más aún y abrir el marcador, pero sólo mostró nerviosismo, porque intentaba hacer circular el balón con rapidez. Además, su técnico Ariel Cuffaro Russo exigía mayor velocidad, pero sólo creó imprecisión.

Los locales adolecían de juegos hilvanados, mientras que Junior se plantaba en la cancha sin desesperarse, tratando de armarse y hacer su juego.

Los colombianos materializaron sus planes a los 27, cuando el delantero Cortéz remató de cabeza un pase de Giovanni Hernández.

El panorama en la cancha mantuvo la misma tónica hasta el final del primer tiempo: los bolivianos buscando el descuento y los visitantes con mayor oficio y con las ideas más claras.

A los casi 15 segundos de la etapa final llegó el segundo gol para Junior de la manera más inesperada: los visitantes movieron el balón con un pase profundo para que Páez se descolgara y rematara en forma baja, ante la sorpresa de propios y extraños.

Oriente trató de rearmar la delantera, poblar su línea de ataque, pero la defensa colombiana trabajó con firmeza y evitó que su arco pasara peligro.

Los locales pusieron hasta cuatro delanteros, pero sólo se confundieron en un mar de incoherencia. Los visitantes estuvieron más cerca de alcanzar el tercer gol, mientras los locales mostraron una absoluta inoperancia.

Los esfuerzos para Oriente Petrolero dieron sus frutos a los 90+1 cuando Arce desigualó el marcador, pero el tanto sólo sirvió para la estadística.

Bolivianos y colombianos volverán a verse las caras en la próxima fecha, el 17 de este mes en Barranquilla.
Ficha Técnica:

1.Oriente Petrolero:
Hugo Suárez; Miguel Hoyos, Gustavo Caamaño, Alejandro Schiapparelli, Alejandro Meleán (Fernando Saucedo, m.73); Diego Terrazas (Álcides Peña. m.56), Marcelo Aguirre, Jhasmani Campos, Joselito Vaca, Mauricio Saucedo (Nicolás Fernández, m.68); Juan Carlos Arce. Entrenador: Ariel Cuffaro Russo.

2.Atlético Júnior:
Carlos Rodríguez; Jossymar Gómez, Harold Macías, Anselmo de Almeida, César Fawcett; Braynner García, John Viáfara, Juan David Valencia, Víctor Cortés (Vladimir Hernández, m.87), Giovanny Hernández (Sherman Cárdenas, 85); Luis Páez (Carlos Bacca). Entrenador: Héctor Quintabani.

Goles:
0-1, m.26: Víctor Cortés. 0-2, m.46: Luis Paez. 1-2, m.92: Juan Carlos Arce.

Arbitro: Gabriel Favale (ARG). Amonestó a Caamaño, Aguirre y Meleán de Oriente, y a Macías (19) y Gómez (34) de Junior.

Incidencias: Partido de la tercera jornada del Grupo 2 de la Copa Libertadores de América, disputado en el estadio Tahuichi Aguilera de la ciudad oriental de Santa Cruz.

AC Milan y Valencia, eliminados de la Champions League

Los italianos cayeron ante el Tottenham con marcador global 0-1 y los ibéricos perdieron con un global de 4-2 frente al Schalke 04.
Tottenham y Schalke celebran
Foto: EFE / AFP
Los ingleses dejaron en el camino al encopetado AC Milan, mientras que el equipo teutón hizo lo propio con el Valencia.

El Milan italiano y el Valencia español se presentaban como favoritos en sus respectivas eliminatorias de octavos de la Liga de Campeones, pero quedaron eliminados este miércoles contra los sorprendentes Tottenham (0-0) inglés y Schalke 04 alemán, que ganó 3-1.

Tanto los lombardos, siete veces campeones de la máxima cita continental, como los valencianos, finalistas en 2000 y 2001, arrastraban resultados negativos de la ida: el Milan perdió 1-0 en casa con los 'Spurs' y el equipo español había igualado 1-1 en su estadio.

Ingleses y alemanes se unen así al Barcelona español y al Shakhtar Donetsk ucraniano como cuartofinalistas de la 'Champions', que completará la vuelta de los octavos con los partidos del martes y miércoles de la próxima semana.

El duelo más tenso se presentaba en el estadio White Lane Hart de Londres, donde el Tottenham, invicto esta campaña en su estadio en este torneo, alcanzó por primera vez los cuartos del torneo, gracias a un equilibrado 0-0 frente al líder de la liga italiana, incapaz de batir al brasileño Heurelho Gomes.

También hasta el final hubo emoción en el Schalke-Valencia, donde los españoles se adelantaron en el marcador, antes de la remontada de los alemanes, que tuvieron como gran figura al peruano Jefferson Farfán, autor del primer y del último tanto de los de Gelsenkirchen.

Tras el 1-1 de la ida, el Valencia necesitaba un tanto y se adelantó en el 17 gracias al portugués Ricardo Costa, pero los alemanes remontaron gracias a Farfán (40), muy activo en ataque durante todo el choque, y al suizo de origen bosnio Mario Gavranovic (52). En el descuento, Farfán logró el tercero (90+4).

La Liga de Campeones volverá el martes 15 con los partidos de vuelta de octavos Manchester United-Marsella y Bayern Múnich-Inter de Milán, mientras que para el miércoles 16 quedarán el Real Madrid-Lyon y el Chelsea-Copenhague.

Resultados de los octavos de final de la Liga de Campeones:


Vuelta Ida


Martes 8:

Barcelona (ESP) (+) - Arsenal (ENG) 3-1 1-2
Shakhtar Donetsk (UKR) (+) - Roma (ITA) 3-0 3-2

Miércoles 9:

Tottenham (ITA) (+) - Milan (ITA) 0-0 1-0
Schalke 04 (GER) (+) - Valencia (ESP) 3-1 1-1

Martes 15:


Bayern de Múnich (GER) - Inter de Milán (ITA) 1-0
Manchester United (ENG) - Marsella (FRA) 0-0

Miércoles 16:


Real Madrid (ESP) - Lyon (FRA) 1-1
Chelsea (ENG) - Copenhague (DEN) 2-0

Shakhtar eliminó a Roma e hizo historia al pasar a cuartos

MADRID -- Shakhtar Donetsk confirmó su fortaleza como local, que ha hecho evidente en sus últimos partidos, para sacar adelante el duelo con Roma (3-0) y alcanzar los cuartos de final de la Champions League por primera vez en su historia.
El cuadro ucraniano recibió al italiano con la eliminatoria de cara tras su triunfo en la ida en Roma (2-3) y el Donbass Arena sigue siendo un fortín.
Shakhtar aguardó el enfrentamiento estimulado por la condición de invicto en su estadio, que se ha ganado en los últimos once partidos, ante un adversario acuciado por la necesidad de ganar y que busca la estabilidad interna tras el cambio de técnico.
La situación pintó peor para el cuadro de Vicenzo Montella, responsable de Roma tras la destitución de Claudio Ranieri el pasado 21 de febrero, pasado el cuarto de hora, cuando Shakhtar se puso por delante.
Una acción del brasileño Willian fue aprovechada por el checo Tomas Hubschman, que batió a Doni.
Roma intentó reaccionar y acentuó su presión sobre el conjunto ucraniano, que disfruta y exprime sus condiciones al contraataque. No obstante, el equipo de Montella desperdició la ocasión de regresar al partido cerca de la media hora.
Una falta de Henrik Mkhitaryanm sobre Marco Borriello fue castigada con un penalti. El propio delantero italiano efectuó el disparo, que detuvo el portero Andriy Pyatov.
Las penurias visitantes se acentuaron al borde del descanso, cuando el defensa francés Phillippe Mexes, que había visto una tarjeta amarilla en los primeros minutos, fue expulsado.
El choque se cerró a la hora de juego, cuando el brasileño Willian aprovechó un centro del croata Darijo Srna para marcar el segundo tanto y sentenciar la eliminatoria.
Shakhtar rubricó su fiesta a tres minutos del final con un gol del brasileño Eduardo, que entró a la hora de juego por Douglas Costa.

Iniesta y Messi guían al Barcelona a cuartos ante un mezquino Arsenal

BARCELONA (EFE) -- La maestría de Andrés Iniesta, fundamental en la dirección, y el carácter letal de Leo Messi, autor de dos tantos, llevaron al Barcelona a los cuartos de final de la UEFA Champions League tras superar al Arsenal (3-1), en un partido que lo tuvo todo.
El Barça, que estuvo soberbio desde el minuto 25, sufrió demasiado. Marcó al borde del descanso y se encontró con un autogol de Sergio Busquets en el minuto 53. Una absurda expulsión de Robin van Persie, en el minuto 56, y dos tantos más (Xavi y Messi, de penal) presidieron un partido trepidante.
En el último suspiro, con unos Gunners derrengados por el esfuerzo, Javier Mascherano, uno de los mejores del Barça, salvó la eliminación al adelantarse a Bendtner a dos minutos del final.
Los azulgrana padecieron por su falta de puntería. Fallaron numerosas ocasiones, especialmente David Villa, y al final vivieron al borde del alambre.
Planteó Wenger un partido a la contra con una distancia abismal entre la pareja de centrales del Arsenal y su portero. Una invitación del técnico alsaciano a Guardiola y un monumental atasco en el centro del campo, donde hasta diez futbolistas, en una mezcla de talento y fuerza, pugnaban en una lucha de estilos.
El balón fue del Barça desde el primer minuto, nada extraño. El Arsenal buscó siempre la contra, nada nuevo, con Cesc como enganche y el recuperado Van Persie como referencia.
Guardiola buscó la prolongación de los dos carrileros, de Alves y Adriano, con lo que dos jugadores creativos, como Nasry y Rosicky, estaban más pendientes de defender que de atacar, pero a pesar de monopolizar la posesión de balón y de jugar con total autoridad, al Barça le costaba llegar.
El primer remate a puerta fue una falta lanzada por Alves y que provocó la lesión de Szczesny. El meta tuvo que retirarse en el minuto 19, seguramente con un dedo fracturado. Entró Almunia, como en la final de París de 2006.
Adelantó sus líneas el Barça. Empezó a recuperar el balón cada vez más cerca del área de los Gunners y a los azulgrana, a pesar de no estar muy finos y ofrecer un juego demasiado horizontal, sólo les faltaba establecer una buena conexión en ataque o que apareciera Leo Messi, que lo intentaba, pero no estaba suficientemente afinado.
Pedro, en el minuto 28, no concretó la primera buena jugada combinativa y a partir de entonces, empezó a funcionar el equipo azulgrana.
Las recuperaciones de Mascherano, uno de los destacados de los azulgrana, ofrecían siempre segundas y terceras opciones a los suyos, pero no llegaba la concreción.
Messi tampoco acertó (m.32) ni Villa (m.33), al que le faltó oxígeno en los últimos metros ante Almunia, en dos buenas jugadas de ataque. Cada vez parecía más cerca el gol del Barça ante un equipo sin recursos y que desde el minuto 25 jugó al pelotazo en largo.
Adriano, en una buena prolongación por la izquierda de Villa, remató al palo (m.36), y en el cuarto de hora final el Barça se desmelenó. Arrinconó al rival, un desconocido Arsenal sin argumentos que antes del descanso ya acumulaba cuatro tarjetas amarillas, y en el momento en el que apareció una buena conexión, el tanto tenía que llegar.
En el tiempo añadido del primer tiempo, Messi solo ante Almunia tuvo demasiado tiempo para pensar y remató a las manos del meta inglés. En la siguiente, una jugada muchísimo más complicada, el argentino no tuvo piedad.
El 1-0 nació en una recuperación al borde del área. Una genialidad de Iniesta, que dio un pase entre tres defensas, un control imposible de Messi, con un medio sombrero sobre la salida de Almunia, y un remate a puerta vacía. No era un videojuego, fue real, el tanto, que clasificaba momentáneamente al Barça llegó al borde del descanso, el mejor momento.
Y de la manera más kafkiana, sin rematar a puerta, el Arsenal se encontró con el empate en el minuto 53. Busquets marcó en propia puerta a la salida de un córner. El trabajo de 45 minutos se le vino abajo al Barça de la manera más inesperada.
Las emociones prometían no acabar aquí. Un minuto después, Villa volvió a perdonar y en el 56, Van Persie, que tenía una tarjeta amarilla, fue expulsado por rematar después de que Bussaca hubiera detenido el juego.
El partido se volvió loco, el Barça, con uno más, olía la sangre en cada acción y parecía que su intensidad se estaba convirtiendo en ansiedad. Encontraba mil espacios, pero no concretaba las ocasiones. Villa volvió a errar en una jugada de las que no suele fallar (m.67).
Hasta que volvió a aparecer el mago Iniesta. Otro pase entre líneas, como en el primer gol, el destinatario esta vez fue Xavi, que no falló e igualó la eliminatoria en el minuto 68.
Tres minutos después, el Camp Nou respiró más tranquilo. Otro pase interior, de Xavi para Pedro, finalizó en penalti de Koscielny, que no vio tarjeta amarilla. Messi, en el minuto 71, puso el 3-1.
Se fue Rosicky y después, entre pitos, Cesc. El equipo de Guardiola tenía que matar el partido para no sufrir más. Afellay, que entró en los minutos finales, tuvo dos ocasiones claras; Alves, en el minuto 86, pudo tranquilizar a la grada, pero no lo hizo.
Al final, Mascherano salvó una clarísima jugada de Bendtner en el minuto 88. El Barça volvió a eliminar al Arsenal, como el año pasado, y vuelve a estar entre los ocho mejores de la Champions League, aunque sufrió demasiado.