Jenson Button arrebata el GP de Canadá a Vettel en la última vuelta

Por: Elespectador.com

Mark Webber completó el podio de la carrera más larga del año, como consecuencia de la lluvia que obligó una suspensión de varias horas.

Button, la sorpresa bajo la lluvia de Canadá
Foto: EFE

El piloto británico superó al campeón Sebastian Vettel y se quedó con el GP de Montreal.
El británico Jenson Button (McLaren) ganó este domingo el Gran Premio de Canadá, séptima prueba del Campeonato Mundial 2011 de Fórmula 1, superando a los Red Bull del alemán Sebastian Vettel, segundo, y del australiano Mark Webber, tercero, en el circuito Gilles Villeneuve en Montreal.

Button se impuso tras un excelente final, puntuando en una carrera emocionante. El campeón de la temporada 2009 alcanzó como un misil al líder de la clasificación de pilotos, que siempre estuvo en la punta de la carrera durante todo el tiempo, y lo superó al aprovechar el único error del alemán.

"¡Es excepcional! ¡Adoro Montreal!", gritó el piloto McLaren por la radio interna de su equipo antes de lanzarse a los brazos de sus mecánicos apenas salió de su monoplaza. Una alegría que no podía ser más extraordinaria luego de estar por debajo de los puntos en una posición muy atrasada para luego saltar a la victoria.

Vettel, por el contrario, hasta podrá maldecir y culpar al inestable tiempo en Montreal, que perturbó el horario de la carrera.

El GP partió a la hora prevista 12:00 p.m. (hora colombiana), pero luego fue neutralizada 45 minutos más tarde por causa de las inundaciones en la pista provocadas por la fuerte lluvia. La interrupción duró más de 2 horas, retrasando la llegada de los competidores.

Las cuatro neutralizaciones restantes de la carrera, causadas por tantos accidentes, retrasaron mucho más el ritmo de la competencia. Al igual que permitieron a los rivales de Vettel colocarse sobre su estela cada vez que apareció el coche de seguridad.  Webber, afectado por la mala suerte durante todo el fin de semana (avería del Kers, volante, y de la cabeza de la carrera a la cola de la misma tras un toque con Lewis Hamilton (McLaren)-, terminó increíblemente en el podio.

El alemán Michael Schumacher (Mercedes) también mostró en Montreal lo que se esperaba de él. Su cuarta posición después de ser segundo a pocas vueltas del final de la carrera parece marcar que por fin encontró su nivel después de varias carreras prometedoras.

El siete veces campeón mundial precedió en la clasificación final al ruso Vitaly Petrov (Lotus Renault), quinto, al brasileño Felipe Massa (Ferrari), sexto, y al japonés Kamui Kobayashi (Sauber), séptimo.

El español Jaime Alguersuari (Toro Rosso) se ubicó octavo, delante del experimentado brasileño Rubens Barrichello (Williams), noveno, y del suizo Sébastien Buemi (Toro Rosso), décimo.

'Asegurado' el primer round de la final

Por: Giovanni González Arango

Equidad Seguros venció por dos goles a uno al Atlético Nacional en Bogotá, en un partido vibrante y lleno de emociones.

El equipo 'paisa' salió derrotado 2-1 en el primer partido de la final de la Liga.
Fue capitalina la primera alegría de la final. Equidad hizo respetar su patio, pese a la presión de una mayoría ‘verdolaga’ en la tribuna y gracias al aliento de sus hinchas que celebraron a rabiar los impresionantes remates que les dieron la victoria 2-1 frente al Atlético Nacional, equipo que ahora está obligado a ganar en el juego de vuelta en Medellín.

Con un sol radiante, atípico para estos días grises en la capital, 'aseguradores' y 'verdolagas' colmaron las graderías del Estadio Metropolitano de Techo; los primeros esperanzados en alcanzar una estrella que se ha hecho esquiva en tres oportunidades y los segundos confiados en recuperar la grandeza extraviada por ya casi ocho temporadas.

Se repetía la novela que empezaron  a escribir las dos escuadras, que se disputaron el título del balompié criollo en el segundo semestre de 2007, cuando fueron los nacionalistas quienes tiñeron de verde y blanco las navidades de la época.

El “vamos mi verde”, retumbaba en el cemento del Metropolitano y los 'aseguradores' se formaban para darle la bienvenida a su equipo con serpentinas y papel picado; no querían dejarse amilanar por esa mayoría ‘paisa’ que se había tomado gran parte de las graderías.

Cerca de siete mil personas hacían estremecer las tribunas del segundo estadio capitalino, cuando el tolimense Albert Duarte  ordenaba el inicio de la primera final de 2011 en la Liga Postobón; entre coros y vítores rodaba la pelota, sujeta a corazones  palpitantes  y ávidos de gloria.

Pura pasión y sentimiento mezclados con la seriedad y el compromiso que para los protagonistas significa esta final y la posibilidad de brindarle a sus respectivas fanaticadas una alegría que no se compensa con solo una buena campaña; la de ser campeones, es una sensación que no se compara ni con el gol más bonito de la historia, coinciden muchos, si bien fueron de gran factura las dianas que se festejaron este domingo en Bogotá.

A los cinco minutos fue el volante de marca Jaime palomino quien a la salida de un tiro de esquina impactó de golpe de cabeza para hacer levantar al público, pero muy bien parado estaba el portero Germán Caffa, quien  controló sin problemas la avanzada del verde de Antioquia.

Dos minutos más tarde fue Macnelly Torres quien empezó a escribir la poesía, luego de dejar a varios rivales en el camino y tocar la pelota por entre los centrales, para que el goleador Carlos Rentería, entre el portero y el zaguero central la empujara de pierna derecha, dejando el uno por cero en el marcador, tras una jugada que sin embargo estaba viciada por la posición adelantada del delantero del equipo paisa, pero que ningún árbitro vio.

Los locales enmudecieron de lamento, mientras la nutrida afición del visitante era un hervidero. Los hinchas de la Equidad recuperaron el aliento, no obstante, convencidos de que su grito, su fervor y su empuje les darían el empate rápidamente.

A los 16 fue el defensa Hugo Soto quien puso a temblar a la afición visitante, con un remate rasante, a 25 metros, que obligó a Pezzutti a volar al palo de su mano izquierda para dejar apenas en las gargantas el grito de gol para los aseguradores.

Después del minuto 18 los locales se apoderaron del control de la pelota y empezaron a generarle problemas a una defensa que no terminó de compaginarse. Ya eran los bogotanos los que ponían condiciones, ante un equipo visiblemente deficitario en la labor de contención y divorciado del balón.

A los 43 fue Juan ‘Pichú’ Núñez quien le devolvió la tranquilidad a la hinchada local, con un certero derechazo que se coló por el ángulo superior derecho de la portería del argentino Pezzutti, quien impotente vio cómo se hacía justicia en la cancha al cierre de un primer tiempo que había sido mucho más favorable a la Equidad, pero que por poco termina ganando Nacional, que se perdió dos opciones claras al final.

El comienzo del segundo tiempo fue muy similar al de la primera mitad; un Nacional brioso, con mejor tenencia de balón y buscando el arco rival. Jairo Patiño y Macnelly Torres lideraban la ofensiva visitante, que quería arrancarle a su rival los primeros tres puntos de la final.

Sin embargo, al minuto 61 el lateral Edwin Rivas recogió un rebote  que dejó libre la zaga nacionalista luego de un cobro de costado; remate violento de pierna derecha a un ángulo imposible para Pezzutti y el local remontaba el marcador para ya nunca más perder la ventaja.

El gol fue un aliciente para los bogotanos que, contrario a replegarse para cuidar la ventaja, se fueron encima de su rival convirtiendo otra vez en figura al cancerbero argentino, bastión de la campaña de los dirigidos por ‘Sachi’ Escobar.

Cada vez fueron más frecuentes las llegadas con peligro para la escuadra local, animada por su puñado de hinchas que ante el silencio de la fanaticada paisas se hizo sentir en cada rincón de las graderías.

Los minutos pasaron y ya la suerte estaba echada. Un sólido Equidad no se dejó arrebatar esta vez los tres primeros puntos de la final, ‘vengando’ así esa derrota 0-3 que les propinó el propio Nacional cuando debutaron en 2007 en una instancia definitiva del fútbol colombiano.

Berbatov: "Me quedaré en el United"

Dimitar Berbatov
Getty ImagesEl búlgaro peedió su lugar por Chicharito
LONDRES -- Dimitar Berbatov insiste en que permanecerá en el Manchester United, a pesar de su "vergüenza" por haber quedado afuera del plantel en la final de la UEFA Champions League.
Se informó que el camino de Berbatov, de 30 años, iba fuera de Old Trafford después de haber queda fuera de la derrota del sábado por 3-1 a Barcelona en Wembley.
Sin embargo, Berbatov ha expuesto su determinación para demostrar su valía a Sir Alex Ferguson e insiste en que no tiene ninguna intención de dejar el club.
"Me quedaré en el United", dijo el búlgaro al diario 24 Chassa. "Lucharé por mi lugar y lucharé por el título número 20".
"Si fuera un hombre que abandona fácilmente, no estaría aquí en primer lugar. A partir del 4 de julio, todo empieza todo nuevo - mi lucha personal por estar en el primer equipo y para que el United gane más títulos."
Berbatov negó que estuviera "enfadado" con Ferguson por su omisión de la Champions League, pero dijo que tuvo que ver el partido desde el vestuario para evitar la humillación de estar sentados en las gradas.
"Para ser honesto, que estaba en el vestuario", dijo. "Vi la final desde allí. Esto fue embarazoso para mí - que no estaba incluido en el grupo. No quería que la gente viera el dolor en mis ojos".

Nigeria aplastó a la Argentina alternativa

ABUYA (EFE) -- Nigeria goleó este jueves en Abuja a una selección B de Argentina por 4-1 en un partido amistoso sin equivalencias en el que el seleccionador sudamericano, Sergio Batista, probó a varios futbolistas, la mayoría de ellos de equipos europeos.
El equipo de Samson Siasia dio una exhibición de fútbol ante su afición, expuso notables recursos individuales, una sólida estructura colectiva y a su rendimiento sólo le faltó demostrar virtudes defensivas ya que su rival fue incapaz de someterlo a una mínima exigencia.
Argentina llegó tarde mentalmente al encuentro, no encontró manera de progresar con el balón en su poder, falló más de la cuenta en su defensa y los tres goles encajados en los primeros 40 minutos le dejaron con la moral por el piso ante un rival varias veces superior.
Los defensas Pablo Zabaleta, del Manchester City, y Ezequiel Garay, del Real Madrid, fueron los únicos del conjunto albiceleste presentado el miércoles en Abuja que forman parte de una convocatoria preliminar para la Copa América, y el resto está a prueba para futuras competiciones, entre ellas las eliminatorias del próximo Mundial.
La formación africana se puso en ventaja en su primera llegada franca al área sudamericana a los 10 minutos a través de Ikechukwu Uche, delantero del Real Zaragoza, cuyo remate dio en Garay y superó al meta Gabbarini.
El segundo tanto nigeriano lo marcó a los 16 el punta del West Ham United Nsofor Obinna, de penal, tras una acción en la que participaron Federico Fazio y Víctor Anichebebe. El árbitro interpretó que el primero cometió una falta, lo cual generó protestas infructuosas de los futbolistas argentinos.
Con la ventaja en el marcador consolidada, Nigeria bajó el ritmo de juego, pero a la selección Argentina le quemaba el balón, estuvo imprecisa, por momentos perdida en el campo, y en ese contexto los africanos aceleraron un poco y liquidaron el partido a los 40 con un golazo de cabeza de Uche.
Un remate de Alberto Costa en el travesaño en el comienzo de la segunda parte no fue suficiente para reanimar a los muchachos de Batista, ya que segundos después Emenike anotó el cuarto de Nigeria en un alarde creativo en velocidad y con una vaselina clamorosa.
A estas alturas el arquero Adrián Gabbarini ya se había convertido en la figura argentina, con intervenciones desesperadas frente a rivales lanzados al contraataque libres de marcajes, dueños absolutos de la situación.
Nigeria, con una amplia comodidad, alegró a su público con numerosas jugadas de ataque que solamente su relajamiento colectivo por la situación evitó que se transformaran en goles.
El final fue patético. El árbitro Ibrahim Chaibou, de Níger, decidió despedir amablemente a la selección sudamericana. Agregó ocho minutos a los 90 reglamentarios y en el último segundo pitó un penal inexistente con el que Mauro Boselli marcó el tanto de Argentina.
SÍNTESIS DEL PARTIDO:
NIGERIA (4): Vicent Enyeama; Efe Ambrose, Joseph Yobo, Chibuzor Okonkwo, Taiwo Taye; Mikel Obi, Joel Obi, Kalu Uche, Nsofor Obinna; Ikechukwu Uche y Víctor Anichebe. También jugaron Emmanuel Emenike, Ahmed Musa, Mohammed Yusuf, Ogbude Fegor, Peter Utaka.
ARGENTINA (1): Adrián Gabbarini; Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Federico Fazio, Emiliano Insúa; Fernando Belluschi, Mario Bolatti, Alberto Costa; Nicolás Gaitán, Mauro Boselli y Diego Perotti. También jugaron Alejandro Cabral, Nicolás Bertolo, Mateo Musacchio, Franco Jara.

GOLES: 1-0, m.10: Ikechukwu Uche. 2-0, m.26: Nsofor Obinna, de penal. 3-0, m.40: Ikechukwu Uche. 4-0, m.52: Emmanuel Emenike. 4-1, m.98: Mauro Boselli, de penal.
ÁRBITRO: Ibrahim Chaibou (NIG). Amonestados: Fazio y Belluschi.
INCIDENCIAS: Partido amistoso disputado en el estadio Nacional de Abuja, Nigeria. Los futbolistas nigerianos recordaron antes del partido al defensa Olubayo Adefemi, fallecido el 18 de abril pasado a los 26 años en un accidente de tráfico, con una pancarta y camisetas con su nombre y su efigie.