Cuatro goles de Falcao y uno de Guarín ponen al Porto a soñar con la Liga Europa

El equipo portugués goleó al español 5-1 con anotaciones colombianas. El ganador jugará por el título ante Benfica o Sporting Braga.

Con el útil en la mano  
 
Villarreal echó por la borda su gran trabajo durante dos terceras partes del partido y acabó derrotado por goleada (5-1) frente a un Oporto al que tuvo contra las cuerdas, pero que fue capaz de remontar para acabar dejando su sueño de la final de Dublín poco menos que imposible para los amarillos.
Treinta últimos minutos nefastos condenaron al "submarino", que consiguió "pegar" primero pero que no supo administrar su ventaja en el marcador y sucumbió al empuje y la fuerza de los "dragones", y muy especialmente a la de su "nueve", el colombiano Falcao, autor este juves de cuatro de los cinco tantos.
El equipo castellonense pareció este jueves el doctor Jekyll y míster Hyde: En los primeros sesenta minutos fue correoso en defensa y aventajado en ataque, mientras que en el último tramo del duelo perdió todo el rigor defensivo y se mostró poco incisivo.
Los entrenadores se presentaron al duelo con sorpresas a nivel táctico. En el Oporto, el uruguayo Cristián Rodríguez ocupó el extremo izquierdo en detrimento del portugués Varela, mientras que Garrido optó por modificar levemente el dibujo para ubicar a Nilmar pegado a la cal derecha del campo y dejar a Rossi como único punta.
El guión del partido, sin embargo, fue el esperado, con un Oporto que presionó muy arriba para dificultar la salida del balón del rival y que dejó espacios atrás, propicios para la velocidad de los hombres más avanzados del Villarreal.
El juego del Oporto se dirigió una y otra vez hacia las bandas, con sus laterales incorporados continuamente al ataque, mientras que las ocasiones del conjunto español llegaron fundamentalmente a través de pases interiores y con Nilmar y Rossi como protagonistas principales.
En la primera mitad, las dificultades para superar la primera línea de presión del rival no impidieron al "submarino amarillo" conservar sus señas de identidad, tal y como advirtió ayer Villas-Boas, siempre con pases cortos y paredes y sin recurrir al balón en largo.
Aunque el Oporto llegó con más asiduidad a la portería de Diego López, la buena defensa del Villarreal llevó a los "dragones" a abusar del disparo lejano, aspecto en el que cuenta con grandes especialistas como el propio Hulk, Moutinho o Guarín.
Las ocasiones de los castellonenses, por contra, fueron más selectivas pero acarrearon mucho peligro, y a la quinta fue la vencida, en uno de esos momentos calificados de "estratégicos" por los entrenadores, justo antes de que el árbitro pitara el descanso.
De nuevo un pase entre líneas de un excelso Borja Valero fue recibido por Nilmar en la posición de extremo diestro, lo que llevó al central Rolando a desplazarse de su posición para cubrir el inmenso hueco que dejó a sus espaldas el lateral izquierdo de los "dragones".
Nilmar logró esquivar su marca y puso un centro que remató de cabeza a la red Cani, cubierto por Sapunaru, también desplazado de su posición natural, el lateral diestro.
La celebración del banquillo visitante reflejó la importancia de este gol, máxime por haberse marcado en campo contrario.
En el arranque de la segunda parte la intensidad aumentó y el partido se convirtió en un continuo intercambio de golpes. Quien primero tuvo la oportunidad de tumbar a su rival fue el Villarreal, que en el minuto 47 pudo poner tierra de por medio a través de Cazorla, que se plantó solo ante Hélton, pero que en vez de disparar decidió erróneamente intentar el pase.
Fallo a la postre decisivo, ya que la réplica llegó sólo un minuto después, cuando el colombiano Guarín metió un pase a la espalda de la defensa dirigido a su compatriota Falcao, que fue arrollado por Diego López cuando se disponía a marcar.
El mismo Falcao se encargó de convertir el penalti -los lusos pidieron roja para el cancerbero amarillo por esa jugada aunque el árbitro sólo sacó amarilla- y volvió a poner el encuentro en tablas.
El tanto no alteró los planes del Villarreal en un primer momento, pero supuso una inyección de confianza para el equipo luso, que sólo diez minutos después volvió a batir a Diego López, esta vez con Guarín como ejecutor.
El internacional colombiano, recuperado para este partido después de una pequeña lesión, dejó sentado a Catalá dentro del área con un recorte con su pierna derecha y enganchó un zurdazo que impactó en el palo y en la manopla de Diego López, pero no perdonó en el rechace.
El segundo tanto del Oporto dejó absolutamente grogui al Villarreal, y sólo siete minutos más tarde un desajuste defensivo de los amarillos difícilmente explicable lo aprovechó Hulk para exhibir su talento, desembarazarse de Musacchio con dos bicicletas y poner un centro que de nuevo Hulk se encargó de remachar a gol.
Los otros dos tantos del Oporto llegaron exactamente a balón parado. Primero una falta botada por Guarín fue rematada de cabeza por Falcao totalmente solo, con los amarillos errando a la hora de hacer el fuera de juego.
Y ya cuando se aproximaba el final, con el conjunto castellonense absolutamente derrotado, un saque de esquina volvió a encontrar la cabeza del internacional colombiano, que sin oposición ninguna no falló para apuntarse su cuarto gol de la noche.
El 5-1 final deja al Villarreal muy tocado, con muy pocas opciones para el partido de vuelta, que jugará en casa, víctima de un equipo que exhibió todo el poderío ofensivo que le ha llevado a lograr una temporada prácticamente impoluta en Portugal.
 Ficha técnica
Alineaciones:
Oporto: Hélton; Sapunaru, Rolando, Otamendi, Álvaro Pereira; Guarín (Souza, min. 79), Fernando, Moutinho; Hulk (James, min. 84), Falcao y Christian Rodríguez (Varela, min. 70).
Villarreal: Diego López; Mario, Musacchio, Marchena, Catalá; Cazorla, Borja Valero (Wakaso, min. 66), Bruno Soriano, Cani (Matilla, min. 70); Nilmar (Marco Ruben, min. 70) y Rossi.
Goles: 0-1, min. 44: Cani. 1-1, min. 48: Falcao de penalti. 2-1, min. 61: Guarín. 3-1, min. 68: Falcao. 4-1, min. 76: Falcao. 5-1, min. 90: Falcao.
Árbitro: Bjon Kuipers (Holanda). Mostró tarjeta amarilla a Fernando (min. 5) y a Hulk (min. 25) por el Oporto y a Borja Valero (min.40), Diego López (min. 48) y Catalá (min. 73) por el Villarrreal.
Incidencias: Estadio de Dragao de Oporto, ante cerca de 45.000 espectadores.

Messi deja todo listo para que Barcelona llegue a la final de la 'Champions'

El delantero argentino anotó los dos goles con los que el equipo catalán superó 0 - 2 al Real Madrid, en el estadio Santiago Bernabéu.

Dos anotaciones de Messi en el juego de ida, tiene al Barcelona soñando con la Liga de Campeones.


El 'amo' del Bernabéu

La impotencia de Ronaldo
 

Barcelona dio un gran paso hacia la final de la Liga de Campeones de fútbol al ganar este miércoles 2-0 al Real Madrid con un doblete de Leo Messi, en el partido de ida de las semifinales, disputado en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid.

Los dos equipos se mostraron muy cautelosos, sabedores de que todavía falta un partido de vuelta en Barcelona el próximo martes, hasta que en el minuto 76 apareció Leo Messi para rematar al fondo de las redes blancas un pase desde la derecha del holandés Ibrahim Afellay.

La "Pulga" remató su faena en el minuto 87, yéndose a velocidad desde el centro del campo, deshaciéndose de hasta cuatro jugadores para marcar el segundo con un tiro cruzado ante la salida de Casillas.

En la primera parte, los locales dejaron jugar a los azulgranas, que tuvieron una posesión rotunda de la pelota, a lo largo de un partido muy bronco, en el que las enganchadas y las faltas primaron sobre el juego.

La dureza y la tensión del encuentro, que ambos equipos habían ya calentado en los últimos días, se plasmaron en seis tarjetas, incluidas las expulsiones del defensa del Real Madrid, Pepe (61), el portero suplente del Barcelona, José Manuel Pinto (45), y el entrenador blanco, José Mourinho (62).

El Barça, que tuvo más de un 70% de la posesión de balón, adolesció de verticalidad, limitándose a conservar el esférico y buscar tranquilamente los huecos en la muralla blanca, que, como ya ocurriera en los dos últimos "clásicos", buscó el contraataque rápido y los balones largos en busca de Cristiano Ronaldo.

A la vuelta del descanso, el técnico blanco el portugués José Mourinho dio entrada al togolés Emmanuel Adebayor por el alemán Mesut Özil, uniéndolo delante al también lusitano Cristiano Ronaldo, al tiempo que el Real Madrid adelantó sus líneas y empezó a presionar más adelante, hasta que llegaron las expulsiones de Pepe y Mourinho, que marcaron el resto del encuentro.

Con un hombre menos, el Real Madrid, que durante el primer cuarto de hora de la segunda parte parecía mostrarse más incisivo, dio un paso atrás, lo que aprovechó el Barça para adelantar líneas y permitir la llegada de los goles, que ponen casi en la mano la eliminatoria para los azulgrana.
Ficha técnica:

.0. Real Madrid: Iker Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos, Albiol, Marcelo; Xabi Alonso, Pepe, Lass; Ozil (Adebayor, min. 46), Di María y Cristiano Ronaldo.

.2. FC Barcelona: Víctor Valdés; Dani Alves; Piqué, Mascherano, Puyol; Xavi, Busquets, Keita; Pedro (Afellay, min. 71), Messi y Villa (Sergi Roberto, min. 90).

Goles: 0-1. Min. 76. Messi resuelve un servicio de Afellay desde la derecha. 0-2. Min. 87. Messi, en jugada personal.

Arbitro: Wolfgang Stark (Alemania). Mostró cartulina amarilla a Dani Alves (44'), del FC Barcelona. Expulsó con roja directa a Pinto camino del vestuario a llegar el descanso por un incidente con Arbeloa. Amarilla a Sergio Ramos (52'), Adebayo (82'), del Real Madrid y a Mascherano (57'), del FC Barcelona. Expulsó con roja directa a Pepe (61'), del Real Madrid por una entrada a Dani Alves. Y posteriormente a José Mourinho (64'), que siguió el partido desde la primera fila por protestar.

Incidencias: 75.000 espectadores llenaron el estadio Santiago Bernabéu. Ida semifinal Liga de Campeones. Cerca de 3.000 hinchas del FC Barcelona animaron a su equipo. 21 grados. Un puntero láser iluminó desde el fondo norte a los jugadores del FC Barcelona.

Júnior sacó un importante empate en la Libertadores ante Jaguares

El Atlético Junior se llevó hoy de México un punto al empatar 1-1 en la cancha de los Jaguares de Chiapas, resultado que lo deja en cómoda posición para buscar en casa su clasificación para los cuartos de final de la Copa Libertadores.
El equipo colombiano tuvo en un puño a los Jaguares con el gol de Luis Páez al minuto 7. Pero la historia cambió cuando otro jugador de Colombia, el punta Jackson Martínez, devolvió la vida al Jaguares con un remate de cabeza al minuto 57.
El gol de visitante marcado por el Atlético Juniors lo deja con ventaja en la serie de ida de los octavos de final.
Un empate sin goles o la victoria pondrá en cuartos de final al equipo de la ciudad caribeña de Barranquilla, el tercero entre los que superaron la fase de grupos de la Libertadores.
Las posibilidades de Chiapas pasan por ganar o empatar con más de dos goles.
El Junior sorprendió al Jaguares con un gol en los primeros minutos en una jugada que comenzó Giovanni Hernández con un servicio largo a Viáfara.
El técnico de los Jaguares, José Guadalupe Cruz, entendió pronto que su equipo no funcionaba ante la estricta marca que le aplicaba el equipo colombiano y envió a Alan Zamora a la mitad de la cancha para ganar la posesión del balón.
Por contra, los dirigidos por el argentino Óscar Héctor Quintabani tuvieron el control, frenaron cada ataque de Chiapas, encabezado por el colombiano Jackson Martínez y además daban la apariencia de que no les afectó el calor cercano a los 28 grados.
Chiapas tuvo pocas llegadas de peligro, un remate de cabeza de Martínez, en tanto que Junior firmó el gol de Páez, que dejó escapar el 2-0 en un balón suelto de Villalpando que le robó la defensa antes de dar la puntilla.
El argentino Damián Manso lanzó a puerta pero Viera sacó por encima del horizontal en lo que fue la mejor ocasión del Chiapas, casi al cierre del primer tiempo.
Para el complemento, el Jaguares salió a remar contra la corriente, contra una defensa sólida del equipo 'tiburón', que administraba el partido y se aprovechaba de que el local no tenía mucha fuerza de ataque.
El colombiano Jackson Martínez encontró el fruto a su esfuerzo del primer tiempo y en un centro de Alan Zamora, ejecutó un remate de cabeza desde el punto de penalti directo a la red para empatar el marcador y animar a los escasos aficionados.
El gol de Jackson despertó al cuadro de Chiapas y lo metió al juego. Le quitó la iniciativa a los de Barranquilla y generó acciones ofensivas: un tiro fuerte de Zamora, un remate de cabeza de Fuentes, pero nada de peligro.
- Ficha técnica:
1. Jaguares: Jorge Villalpando; Miguel Ángel Martínez, Ismael Fuentes, Óscar Razo, Marvin Cabrera (m.23, Alan Zamora); Luis Esqueda (m.75, Jorge Rodríguez), Jorge Hernández, Christian Valdez, Damián Manso (m.53, Edgar Andrade); Antonio Salazar y Jackson Martínez. Entrenador: José Guadalupe Cruz.
1. Atlético Junior: Sebastián Viera; Jossymar Gómez, Harold Macías, John Valencia, César Fawcett; Jhon Viáfara, Braynner García, Luis Carlos Ruiz (m.64, Víctor Cortés); Luis Páez (m.46, Julián Barahona), Giovanni Hernández (m.89, Wainer Caneda); y Carlos Bacca. Entrenador: Óscar Héctor Quintabani.
Goles: 0-1, m.7: Luis Páez. 1-1, m.57: Jackson Martínez.
Arbitro: El ecuatoriano Omar Ponce amonestó a Macías y Viáfara, del Atlético Junior.
Incidencias: Partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores disputado en el estadio Víctor Manuel Reyna, de Chiapas, ante unos 3.000 espectadores.

Independiente venció al clasificado Peñarol y se despidió

MONTEVIDEO (EFE) -- Peñarol de Montevideo perdió 1-0 en casa contra Independiente, de Argentina, y cedió así su primer puesto en el Grupo 8 de la Copa Santander Libertadores en favor de la Liga de Quito, que se impuso en Ecuador por 2-0 a Godoy Cruz para imponerse en la zona.
Los argentinos, que necesitaban un empate en Quito y anotar ocho tantos en su visita a Montevideo, se tuvieron que conformar con un gol de Facundo Parra en el minuto 33 que sólo sirvió para dejar a Peñarol, que ya estaba clasificado antes del encuentro, como segundo de la zona y con amargo sabor de boca por el mal juego desplegado.
Así, el Grupo 8 se cerró con la Liga de Quito primero con 10 puntos, Peñarol segundo con 9, Independiente en tercera posición con 8 y Godoy Cruz último con 7.
Independiente jugó los primeros minutos volcado al ataque y con mucha velocidad, si bien con poca precisión y sin generar auténtico peligro.
Poco a poco, los locales se asentaron en el terreno de juego y equilibraron la situación al aprovechar la tranquilidad que le daba saberse clasificado a octavos de antemano.
Así, el partido quedó estancado en el centro del campo, con algún intento voluntarioso pero estéril por parte de los jugadores de las bandas, por ponerle algo de pimienta al juego.
Sin embargo, la falta de tensión entre los uruguayos, muy confiados, permitió a los de Independiente enlazar dos buenos pases y dejar a Parra solo ante el arquero Sebastián Sosa, que no pudo hacer nada ante el disparo cruzado del delantero (m.33).
Peñarol se despertó un poco tras el gol y ofreció sus mejores minutos de juego, ayudado por la endeble defensa de un equipo argentino que sólo pensaba en el ataque.
En la reanudación, los 'carboneros' siguieron con sus intentos de meterse en el partido, acuciados ahora con las noticias que llegaban de Quito y que ahora les obligaban a ganar para quedar primeros de grupo.
Así, el partido entró en una fase de juego abierto, con Peñarol volcado al ataque y con el Independiente atento del contragolpe, aunque sin grandes oportunidades de gol, una circunstancia estéril para ambos pero entretenida de ver.
Cuando todo parecía diluirse sin pena ni gloria, una trifulca en el borde del área se saldó con la expulsión del uruguayo Juan Manuel Olivera y del arquero de Independiente, Fabián Assmann, lo que obligó a los argentinos, con los cambios agotados, a poner a Parra bajo el arco.
Este encuentro de la fecha final del Grupo 8 se disputó en el Estadio Centenario, de Montevideo, ante 55.000 espectadores. Antes del inicio, los hinchas de Peñarol desplegaron una bandera de 14.000 m2 sobre las tribunas.

Manchester United y Barcelona, a las semifinales de Champions

Con información de EFE

En el camino se quedaron Chelsea y Shakhtar D. Este miércoles saldrán los otros dos semifinalistas.

Los gestores del triunfo
Foto: AFP
Javier 'Chicharito' Hernandez, Ji-sung Park y Wayne Rooney dieron la victoria al Manchester en Liga de Campeones.

El Manchester United, un histórico de la Liga de Campeones, se aseguró su presencia en semifinales gracias a un gol del mexicano Javier Hernández, “Chicharito”, y otro del coreano Park Ji-Sung, los dos tras sendos pases de la gran figura del partido, el veterano Ryan Giggs.
El equipo de Alex Ferguson se adelantó en el marcador poco antes del descanso tras una acción del jugador galés que culminó el delantero mexicano. Después del resultado de la ida (0-1), ese gol situó al Manchester a un paso de las semifinales.
A sus 37 años, Giggs, que celebró el mes pasado el vigésimo aniversario de su debut con el Manchester United, dio una lección de calidad al Chelsea en el primer tanto. Se hizo con el balón en las proximidades del área rival, lo bajó en busca de espacios, lo pasó, lo recibió de nuevo y centró en dirección a Rooney.
El internacional inglés no llegó a rozar el balón, pero rápidamente acudió “Chicharito”, que seguía muy de cerca la jugada, para rematar al primer toque y levantar a la afición de Old Trafford. El debate de esta semana se centrará en descubrir si el mexicano se encontraba en fuera de juego, o no.
El Chelsea apenas tuvo ocasiones de gol en la primera mitad, pese a que tuvo un 60 por ciento de posesión del balón antes del descanso. Fernando Torres fue titular y Didier Drogba se quedó en el banquillo, pese a que el español no ha marcado un solo gol desde que fichó por el equipo londinense.
Carlo Ancelotti, técnico del Chelsea, también alineó como titular al defensa brasileño Alex, que jugó por primera vez en el once inicial desde noviembre tras recuperarse de una operación de rodilla. Alex Ferguson, por su parte, hizo dos cambios en su equipo respecto al que ganó en Stamford Bridge. Jugaron Nani y John O'Shea desde el arranque en lugar del ecuatoriano Antonio Valencia, que salió más tarde, y el brasileño Rafael Da Silva, lesionado. Si algo no faltó en la segunda mitad fueron emociones, ocasiones de gol y celebraciones.
Tras la reanudación, el Chelsea mostró una evidente mejoría y un cambio de actitud, algo que coincidió con la entrada de Drogba y Kalou por Torres y Anelka. En el minuto 77, el delantero marfileño logró el empate, pero la alegría de le duró poco a su equipo porque menos de un minuto después, cuando todavía los hinchas visitantes mostraban su entusiasmo, el surcoreano Park Ji-Sung volvió adelantar en el marcador al Manchester. De nuevo fue Giggs quien firmó el pase que sirvió a Park para sentenciar la eliminatoria.
Ficha técnica:
Manchester United: Van der Sar, Evra, Ferdinand, Vidic, O'Shea, Giggs, Park Ji-Sung, Carrick, Nani (m.75 Valencia), Rooney, Hernández.
Chelsea: Cech, Ivanovic, A. Cole, Terry, Alex (m.82 Ferreira), Essien, Ramires, Lampard, Malouda, Torres (m.46 Drogba), Anelka (m.61 Kalou).
Goles: 1-0: m.43: Hernández. 1-1, m.77: Drogba. 2-1, m.77: Park Ji-Sung.
Árbitro: Olegário Benquerença (Portugal). Mostró tarjeta amarilla a Evra y O'Shea, del Manchester; y a Terry, Ramires y Malouda; del Chelsea.
Incidencias: Partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones disputado en Old Trafford ante 75.000 espectadores.

Manchester United reforzó el liderato con triunfo sobre el Fulham

Por: AFP

En otro de los duelos sabatinos, Chelsea venció 1 – 0 al Wigan, en donde juega el colombiano Hugo Rodallega.

Los 'Diablos Rojos' no dan tregua
Foto: AFP
Dimitar Berbatov mantuvo la tranquilidad para el United.

El ecuatoriano Antonio Valencia volvió a marcar este sábado, firmando el segundo tanto del Manchester United, que ganó 2-0 al Fulham, en la jornada 32 de la liga inglesa de fútbol, tras la cual los 'Red Devils' reforzaron su liderato, a la espera del partido del Arsenal el domingo.

Valencia, recientemente recuperado de una grave lesión en un tobillo, anotó el segundo tanto de los pupilos del escocés Alex Ferguson (32), que se habían adelantado en el marcador por medio del delantero búlgaro Dimitar Berbatov (12).

El gol del ecuatoriano llegó al aprovechar un rechace, después de que Nani se desmarcara por la izquierda, recibiera el balón y en un mano a mano con el arquero visitante, Mark Schwarzer, picara la pelota, que hubiera entrado si no es porque Aaron Hughes la repelió bajo palos. Valencia, atento, no perdonó.

El Manchester United no echó de menos al inglés Wayne Rooney, que no jugó por estar sancionado tras haber proferido palabras malsonantes tras un gol en un duelo liguero, el pasado fin de semana.

De hecho, Berbatov sumó este sábado su tanto número 21 en la Premier League, poniendo una distancia de dos dianas respecto a su inmediato perseguidor en la tablas de goleadores, el punta argentino Carlos Tevez, del Manchester City.

Con este triunfo, el Manchester United saca diez puntos provisionalmente al Arsenal, segundo con 59 unidades en su casillero y que juega el domingo como visitante ante el Blackpool (17º), en un partido en el que los 'Gunners' estarán obligados a ganar si quieren mantener vivas sus aspiraciones al título.

Por su parte, el Chelsea pasó provisionalmente a la tercera posición, tras ganar como local 1-0, con gol del francés Florent Malouda (67), frente al Wigan.

En ese partido, el internacional español Fernando Torres no pudo acabar con su sequía goleadora, puesto que sigue sin marcar desde que llegó a los 'Blues' el pasado mes de enero.

Este sábado, el 'Niño' Torres fue suplente, pero entró en el terreno de juego en el minuto 59, dando descanso al también francés Nicolas Anelka.

En su escasa media hora de juego, Torres pudo haber firmado el segundo de su equipo, pero el arquero visitante, el omaní Ali Al Habsi, le ganó la partida en las dos ocasiones más claras que tuvo el campeón del mundo en Sudáfrica-2010.

El Tottenham se impuso en su estadio por 3-2 al Stoke City (12º), en un partido en el que todos los tantos se anotaron en la primera mitad, y en el que los 'Spurs' parecieron haberse recuperado de la goleada recibida en Madrid el martes en la ida de cuartos de final de la Liga de Campeones (4-0).

El internacional inglés Peter Crouch, que fue expulsado en el Santiago Bernabéu, se resarció de su mal rendimiento en 'Champions' la semana pasada y firmó un 'doblete' marcando en los minutos 11 y 34.

Antes de su segundo gol, el croata Luka Modric firmó el 2-0 para los 'Spurs' (18), mientras que Matthew Etherington acortó distancias, metiendo el primer tanto de los visitantes (27), diana que se sumaría a la última del club derrotado, obra de Kenwyne Jones (41).

Gracias a esta victoria, el Tottenham se afianza en la quinta posición, con 56 unidades, once más que el Liverpool (6º).

En el primer partido del día, el Everton ganó por 3-0 como visitante al Wolverhampton, que sigue en puestos de descenso (19º), gracias a los goles en la primera parte de Jermaine Beckford (21), Phil Neville (39) y del ruso Diniya Bilyaletdinov (45).

Con este resultado, el Everton se mantuvo en la séptima posición, y suma en su actual racha seis partidos invictos. Cuenta 44 puntos, uno menos que el Liverpool.

El duelo del club de Anfield cierra la fecha, el lunes, día en que se medirá al Manchester City, cuarto provisional de la tabla que está metido en la lucha por la clasificación para la Liga de Campeones.

Inter de Milán regresa al triunfo en Italia

Por: AFP

Cambiasso y Maicon, los anotadores del 2-0 sobre el Chievo, mientras que Udinese perdió ante Roma y cedió la segunda posición del 'calcio'.

Por fin a celebrar
Foto: AFP
Esteban Cambiasso abrió el camino de la victoria (2 - 0) para Inter de Milán sobre el Chievo Verona.

El argentino Esteban Cambiasso y el brasileño Maicon marcaron los goles de la victoria como local por 2-0 del Inter de Milán, este sábado, frente al Chievo Verona (13º), en la jornada 32 de la liga italiana, en la que el club lombardo volvió provisionalmente al segundo puesto.

Cambiasso anotó el tanto del Inter después de recibir el balón en el área del brasileño Maicon, que asistió al centrocampista argentino, cuyo disparo fue desviado por el zaguero local Marco Andreolli (minuto 65).

El propio Maicon firmaría el 2-0, en los instantes finales del partido (84), después de una jugada ofensiva entre el holandés Wesley Sneijder y el argentino Diego Milito.

"Era inconcebible en diciembre esperar de nosotros que estuviéramos donde estamos ahora y es por eso que que no podemos perder la cabeza tras dos derrotas", señaló Cambiasso tras la victoria de este sábado.

Aludía el argentino con esas palabras a las recientes derrotas del equipo que dirige el brasileño Leonardo, ante el Milan por 3-0 en la Serie A, y frente al Schalke 04, por 5-2 en la ida de los cuartos de final de la 'Champions'.

Sobre la remontanda en 'Champions', el argentino señaló que su equipo el año pasado ganó con la "misma" plantilla "un título que los tifosi esperaban desde hace 45 años".

"Todavía creemos en todo, incluso creo en una remontada en la 'Champions'", afirmó por su parte Leonardo.

El Inter sumó este sábado 63 puntos, subiendo a la segunda posición provisional, en detrimento del Nápoles, que cuenta 62 y que jugará su partido de la 32ª jornada el domingo ante el Bolonia (11º), como visitante y sin su principal goleador, el uruguayo Edinson Cavani, que está suspendido.

Los interistas están además a dos puntos del líder, el Milan, que puede volver a sumar cinco de margen sobre sus vecinos si gana el domingo a la Fiorentina (9º).

Leonardo dio descanso este sábado a muchos de sus titulares, como Sneijder, que no fue titular, en beneficio del marroquí Houssine Kharja. Por su parte, Milito entró en el césped, habiendo visto la primera hora de partido desde el banquillo, sustituyendo a Giampaolo Pazzini (61).

Al Inter le costó ganar al Chievo, aunque pudo hacerse con los tres puntos tras un encuentro que le sirvió para dejar atrás las recientes derrotas ante Milan y Schalke 04.

El Inter puede haber olvidado el conquistar el título continental que logró el año pasado, pero en Italia, donde los hombres de Leonardo defienden el 'Scudetto', los 'nerazzurri' no tiran la toalla, especialmente si el domingo el Milan tropieza ante la Fiorentina.

Este sábado también se jugó el Udinese-Roma, un duelo que se decidió en los instantes finales en favor del equipo visitante (2-1).

El volante chileno David Pizarro, de la Roma, provocó la falta en el área que originó el penal con el que Totti adelantó a su equipo, cuando apenas se habían disputado diez minutos de la segunda parte (57).

En el tramo final del duelo el Udinese empató por medio de Antonio Di Natale, que igualó la contienda tras una jugada de ataque con Bernardo Corradi (88), instantes antes de que el propio Totti firmara el 2-1 definitivo (90+4), sumando ya 203 dianas en el campeonato italiano.

Con ese tanto, Di Natale sumó 26 goles y pasó al frente de la tabla de goleadores de la 'Serie A', con uno más que Cavani.

Gracias a su victoria, la Roma se mantiene en la sexta posición, pero se aproxima a la Lazio (5º), al tener 53 unidades, una menos que su rival y vecino de la capital.

La Lazio jugará, como el resto de equipos restantes, su partido de la fecha el domingo, en su caso ante el Parma (16º) como local.

Manchester dio el golpe fuera de casa, venció 0-1 a Chelsea

Así marcó Wayne Rooney el tanto con el que Manchester venció 0-1 a Chelsea.

REUTERS/Stefan Wermuth

El único tanto del partido fue marcado por el delantero Wayner Rooney al minuto 23.
El Manchester United ganó esta noche en casa del Chelsea por primera vez en nueve años (0-1) gracias a un gol de Wayne Rooney, un premio muy dulce para los jugadores de Alex Ferguson de cara a la vuelta en Old Trafford.    
Rooney, el más brillante en esta ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones, rubricó a los 23 minutos de partido una gran jugada a tres bandas que comenzó Michael Carrick y continuó Ryan Giggs con una maniobra espectacular.    
Rooney marcó el gol al primer toque y dio rienda suelta a una nueva celebración, pero esta vez el delantero del Manchester supo controlar sus emociones ante las cámaras de televisión, que en el último partido de Liga con su equipo, el sábado pasado ante el West Ham, lo captaron pronunciando comentarios obscenos.    
En medio de su trifulca con la federación inglesa (FA) por la sanción de dos partidos que le impuso y a la espera de que se haga pública la respuesta a su apelación, Rooney reunió esta noche el ánimo suficiente para llevar la batuta de los "diablos rojos", que llevan llevaban nueve años sin ganar en Stamford Bridge.    
Fue un duelo cuya intensidad fue creciendo paulatinamente, repleto de oportunidades para ambos equipos pero con un gran protagonista en la portería del Manchester.    
El portero holandés Edwin van der Saar salvó al Manchester de la amenaza que supuso el español Fernando Torres, con ansia de encontrar las redes por primera vez desde su traspaso al Chelsea en enero.    
A la media hora, Torres se internó por la banda derecha para verse a solas con Van der Saar, que mandó el esférico a córner. A escasos instantes del descanso, el campeón del mundo, por el que Roman Abramovich pagó 58 millones de euros, tuvo una nueva opción de gol que no aprovechó.    
Didier Drogba, quien jugó hoy de titular junto a Torres antes de ser reemplazado por Nicolas Anelka, dio un excelente pase al exjugador del Liverpool, que rozó el balón y lo envió a un poste.    
La mala fortuna para los "blues" continuó cuando, al recibir el rebote, Frank Lampard disparó forzado y Nani salvó el gol bajo la portería.    Si bien el control del Manchester creció tras la reanudación, el equipo de Carlo Ancelotti protagonizó algunos momentos brillantes de los que, sin embargo, no supo sacar beneficio.    
Uno de ellos lo firmó Drogba, que dibujó una espectacular chilena tras un saque de esquina.   
Van der Saar desbarató una ocasión de oro de Torres minutos después, cuando desvió con muchos reflejos un remate de cabeza del español.

Ficha técnica:   
0 - Chelsea:
Cech, Bosingwa (m.78 Mikel), Ivanovic, Terry, Cole, Ramires, Essien, Lampard, Zhirkov (m.70 Malouda), Drogba (m.71 Anelka), Torres.    

1 - Manchester United: Van der Sar, Rafael Da Silva (m.51 Nani), Vidic, Ferdinand, Evra, Valencia, Carrick, Giggs, Park (m.94 Smalling), Hernández (m.78 Berbatov), Rooney.    
Árbitro: Alberto Undiano Mallenco (España). Mostró cartulina amarilla a Ramires, Yury Zhirkov y Essien, del Chelsea, y a Edwin Van der Saar y Vidic, del Manchester.    
Incidencias: Partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones disputado en Stamford Bridge ante 37.915 espectadores. 
Londres
Efe

Barcelona goleó 5-1 a Shakhtar y se acerca a la semifinal

Andrés Iniesta abrió la cuenta para el Barcelona, en el triunfo 5-1 sobre Shakhtar.
REUTERS/Albert Gea 

Los catalanes podrían enfrentarse con Real Madrid, que el martes goleó 4-0 a Tottenham.
El Barcelona ha encarado bien la eliminatoria de cuartos al golear por 5-1 al Shakhtar, y con ello hace más factible la semifinal contra el Madrid, que anoche ganó al Tottenham (4-0).   
El Barça se encontró con el rival duro de roer que alertó Guardiola en la previa, pero sobre todo tuvo en frente a un conjunto que en ataque mostró una calidad excepcional, gracias al ejército de virtuosos brasileños que, sin embargo, estuvieron cegados ante la meta de Valdés.   
El Barcelona tuvo una salida ganadora, ya que en la primera acción ofensiva se encontró con el gol, de Iniesta, quien raso y colocado batió a Pyatov, después de hacerse con el balón tras un rechace de un defensa dentro del área.   
Con el 1-0 al poco de comenzar el partido, el Shakhtar tuvo una reacción que dejó desconcertado al Barcelona, ya que lo empujó a su campo y gracias a la velocidad y técnicas de sus brasileños puso en jaque al conjunto catalán.   
Primero fue Willian, que en el minuto 6 estuvo a punto de marcar tras un duro disparo, al que Valdés respondió con un manotazo. En el minuto 9, otro contragolpe ucraniano con sello brasileño acabó con el balón enredado en la ofensiva visitante, mientras que dos minutos después Luiz Adriano solo ante la meta barcelonista lanzó fuera, tras haber ridiculizado la velocidad de Piqué y Sergio.   
No repuesto de los sustos el Barcelona, en el minuto 12 Dani Alves cedió un balón con poca potencia, al que debió salir del área Valdés para despejar. Su rechace cayó en los pies de Willian, quien lanzó el balón sin mucha precisión mientras el portero catalán estaba fuera del área.   
Cuatro sustos de categoría concentrados en menos de seis minutos, en los que el Barcelona se vio desbordado por un ataque ucraniano veloz, pero fallón.   
La mejor respuesta azulgrana volvió a pasar por la inspiración de Messi, quien volvió a jugársela solo en una acción de eslalon desde el centro del campo, pero en los metros finales no contó con el apoyo que le brindó un solícito Villa.   
Pasado el cuarto de hora inicial, el vendaval del Shakhtar se había convertido en una brisa fácil de afrontar por un Barça que encontraba problemas en todos los espacios del campo para arrancar el ataque.   
Los tres mediapuntas del Shakhtar y el ariete Luiz Adriano hacían imposible que el balón fluyera con comodidad desde la defensa barcelonista a los organizadores, ya que ni Xavi ni Iniesta recibían el balón con la facilidad que encuentran ante equipos que dan metros hasta el centro del campo.   
A pesar de ello, cuando el Barça rompía la primera línea de presión, marcaba el ritmo del balón con relativa facilidad, aunque en la medular el centro de campo del Shakhtar mordía, como ya avisó de esta peculiaridad Guardiola.   
El bajón físico ante la intensidad del equipo ucraniano no aparecía y producto de ello fue que a la media hora una nueva carga contra la meta azulgrana habilitó en dos ocasiones a Douglas Costa y Luis Adriano quienes carecieron de acierto.  
El segundo gol buscando con insistencia por parte del Barça llegó en una de las jugadas más bellas del partido, en un pase de Iniesta a tierra de nadie donde apareció el combativo Alves para robarle de las manos el balón de Pyatov y anotar el segundo tanto (2-0).   
El Barcelona volvió a arrancar con el mismo acierto en el segundo tiempo. Tras un disparo de Messi que atajó Pyatov, el Barça volvió a cargar un nuevo ataque que acabó en córner. La pizarra funcionó a las mil maravillas, ya que Villa solicitó el balón para arrastras a un defensa y Xavi envió raso a Piqué, quien conectó un certero disparo que acabó en el tercer gol (3-0).   
El Shakhtar quedó noquedado por un momento, pero tuvo un instante de reacción cuando se señaló una falta en la frontal del área del Barça. Iniesta buscó la amarilla para cumplir el partido de sanción en la vuelta y ello pudo haber despistado a los barcelonistas que no marcaron bien dentro del área, ya que Rakitskiy anotó en el palo corto con la rodilla (3-1).   
La mejor respuesta del Barça ante el golpe recibido fue que en el minuto siguiente una gran acción de Messi habilitó a Keita en el centro del área y de durísimo disparo marcó el cuarto tanto azulgrana (4-1).   
Luiz Adriano, en una noche para olvidar, tuvo otra ante Valdés, pero su disparo fue al palo. Era los peores minutos del Shakhtar y los mejores del Barça, ya que estaba más cerca el quinto que el 4-2.   
Así fue como en una nueva carga de los barcelonistas, una acción trenzada acabó con el tanto de Xavi (5-1), en una noche extraña, con goleada azulgrana pero sin que en ella se inscribiesen los nombres de los tres máximos goleadores (Messi, Villa y Pedro).
Ficha del partido:   
5. Barcelona:
Víctor Valdés; Dani Alves, Piqué, Busquets, Adriano; Xavi, Mascherano, Keita; Messi, Villa (Pedro, min.70) e Iniesta (Afellay, min.90).   

1. Shakhtar Donetsk: Pyatov; Srna, Ishchenko, Rakitskiy, Rat; Mkhitaryan, Hübschman (Eduardo, min.83); Douglas Costa, Jadson (Fernandinho, min.70), Willian (Alex Teixeira, min.75); y Luiz Adriano.   
Goles: 1-0, min.2: Iniesta. 2-0, min.32: Dani Alves. 3-0, min.54: Piqué. 3-1, min.59: Rakitskiy. 4-1, min.61: Keita. 5-1, min.86: Xavi.   
Árbitro: Craig Thomson, de Escocia. Mostró cartulina amarilla a Rakitskiy (min.51), Iniesta (min.59), Rakitskiy (min.65) y Fernandinho (min.76).   
Incidencias: partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones ante 86.518 espectadores, según datos oficiales.
Barcelona
Efe