Giovanni Hernández, de tres a cuatro semanas ausente por lesión



Momento en el que Giovanni Hernández sale lesionado en el partido contra Envigado.
Momento en el que Giovanni Hernández sale lesionado en el partido contra Envigado.
DANIEL BUSTAMANTE/CEET
El 10 del Junior se someterá a una resonancia para evaluar gravedad de dolencia en el muslo derecho.
Giovanni Hernández sufrió una distensión muscular en el muslo de la pierna derecha, cuando transcurría el minuto 5 del partido contra Envigado, el sábado anterior, en el Polideportivo Sur, en partido de la sexta fecha de la Liga Postobón II-2011.
El médico del Junior, Carlos Rolong, afirmó que el 10 'tiburón' será sometido a una resonancia magnética para evaluar y dictaminar la gravedad de la lesión y por consiguiente, la incapacidad que tendría el futbolista.
En primera instancia, el galeno del equipo calculó que Giovanni estará fuera de las canchas por un lapso de 3 a 4 semanas, lo que hace seguro, que Hernández se pierda los juegos contra La Equidad y América, de la Liga, a la espera de una buena evolución de su lesión.
En el entrenamiento matutino de este lunes, Giovanni hizo trabajos diferenciados y recibió atención médica en el club.
Por su parte, el técnico del cuadro costeño, José 'Cheché' Hernández, le dijo a la prensa barranquillera que el doctor Rolong cree que Giovanni estaría recuperado para el 18 de octubre próximo.
Redacción Futbolred

Jugadores de Santa Fe, sorprendidos por la salida de Arturo Boyacá


El plantel aclaró que la decisión fue totalmente del comité ejecutivo del club 'cardenal'.
Sorpresa, consternación y confusión. Esa fue la sensación que se sintió esta mañana en la práctica de Independiente Santa Fe. Sin Arturo Boyacá como entrenador, quien se despidió temprano del plantel, y con Wilson Gutiérrez como técnico en propiedad hasta diciembre, el grupo de jugadores entrenó, pero expresó su extrañeza por la salida de Boyacá.
Las caras largas, la ronda más larga de tiros penaltis fueron las postales de un grupo de futbolistas en el que Germán Centurión fue el primero en hablar con los medios de comunicación. "Con sorpresa. No lo esperábamos, hoy se nos comunicó oficialmente, pero nosotros seguimos con la misma tónica que veníamos con Arturo Boyacá: ganarle a Cali y seguir en los primeros lugares del torneo", fueron las escuetas palabras del defensa paraguayo de 31 años, y quien volvió a la nómina titular desde que el estratega saliente debutó en el equipo, el pasado 3 de abril.

Yulián Anchico, otro de los jugadores del equipo y quien regresó hace poco a la institución, aseguró que hay que "pasar la página por lo sucedido" y al igual que Centurión no quiso opinar sobre la discusión y diferencias que existían entre el presidente de Santa Fe, Cesar Pastrana, y el exentrenador del club, Arturo Boyacá.

Una de los más sorprendidos, por lo que se pudo observar, fue el delantero Jonathan Copete, quien llegó por recomendación de Boyacá. "Nos sorprende la decisión. El 'profe' Boyacá es importante para el grupo y ahora toca pensar en el juego contra Cali", dijo el atacante.

Centurión, de igual forma, hizo hincapié en lo que más importante que dejó Boyacá en lospoco menos de seis meses que estuvo al frente del equipo: "Boyacá fortaleció la cantera de la institución, ya varios jugadores jóvenes se consolidaron gracias a esa oportunidad".

El guaraní respondió las inquietudes de los medios y acá están sus respuestas:
¿Cómo tomó el grupo la salida del técnico Arturo Boyacá?Germán Centurión: "Con sorpresa. No lo esperábamos, hoy se nos comunicó oficialmente, pero nosotros seguimos con la misma tónica que veníamos con Arturo Boyacá, ganarle a Cali y seguir en los primeros lugares del torneo. Nosotros somos empleados del club, esas son decisiones donde no podemos meternos y debemos seguir trabajando en lo nuestro y mantener la misma mentalidad para trabajar".
¿Ustedes le encuentran alguna explicación a lo sucedido?
G.C.: "Nosotros no tenemos por qué pedir explicaciones. Esta decisión la tomaron los dirigentes, ellos son lo que mandan y toman esas decisiones. Nosotros somos empleados del club y tenemos que hacer lo nuestro, jugar fútbol, que para eso nos trajeron".
¿El nuevo cuerpo técnico mantiene la filosofía de juego dejada por Boyacá?
G.C.: "Sí, yo creo que no hay muy tiempo para cambiar. Wilson Gutiérrez era el ayudante de Boyacá, así que no creo que deba cambiar nada. Creo que se va a utilizar el mismo esquema táctica que usaba el 'profe' Boyacá".
¿Tuvo la oportunidad de hablar con Arturo Boyacá?
G.C.: "No, lo saludamos esta mañana, pero seguro ya después hablaremos. En el transcurso del día lo llamaremos o nos sentaremos a tomar una taza de café. Arturo Boyacá les dio una oportunidad a los más jóvenes, le dio continuidad. Creo que tienen que estar agradecidos porque Boyacá fortaleció la cantera de la institución, ya varios jugadores jóvenes se consolidaron gracias a esa oportunidad".
¿Ahora frente a Cali, el juego del jueves cómo lo afrontan?
G.C.: "Es lo inmediato. Tenemos la oportunidad, la serie está abierta y tenemos 90 minutos para hacer nuestro juego, creo que Santa Fe tiene con qué ir a remontar ese resultado allá. Nosotros vamos a ir a buscar un gol o más de dos goles para avanzar".
¿Cómo hacer para evitar esos rebotes que siempre toma Belalcázar, afuera del área, y convierte?
G.C.: "Esa es una característica especial que tiene él con su remate de media distancia. En esa jugada nos equivocamos en el rebote porque estábamos confiados. 'Cachorro' (Belcázar) es buen jugador con gran remate así que vamos a ultimar esos detalles para no volver a pecar".
¿No se sienten ustedes un poco solos ante la salida de Boyacá, ya que avanzar en la Copa Suramericana es la salvación económica para el club?
G.C.: "Es un aliciente importante en lo económico. Sabemos que Santa Fe es un equipo que no tiene patrocinio y dependemos exclusivamente de pasar esa fase porque sabemos que la gente no nos está acompañando en la medida que necesitábamos para mantener a la institución en la base económica, pero más allá de lo económico en lo institucional es muy importante, sabemos la final que nos jugamos. No vamos a salir a especular porque Santa Fe va a salir a buscar el partido. Esperemos que esto no afecte para nada para conseguir la clasificación a la otra fase".
¿Cómo fue el primer mensaje que les entregó Gutiérrez?
G.C.: "Al 'profe' ya lo conocemos. Creo que es la misma filosofía de Boyacá y con el partido contra Cali, a dos días, no va a cambiar. Va a mantener el sistema y luego, más adelante, con el transcurrir el tiempo si tiene otra idea de juego, otra filosofía, lo implementará".

Leonardo Duque Soto
Periodista Futbolred
leoduq@eltiempo.com
Bogotá

Lesión de Rodallega no es grave, pero no se sabe cuándo regrese: Wigan


Rodallega lesión
Rodallega sufrió la lesión el pasado sábado.
Foto: Tomada de página oficial de Wigan

El equipo dio su parte de tranquilidad este martes y dijo que el daño no es grave.

Roberto Martinez, técnico del equipo inglés en el que milita el delantero colombiano Hugo Rodallega, aseguró que la lesión no es tan grave como se creía en un principio (se creía que estaría al menos tres meses por fuera) y que el jugador estará pronto de regreso.
"No podemos saber que tan largo es exactamente el periodo, pero está claro que la lesión no es tan mala como se pensaba. Esta es una fantástica noticia y ahora estamos seguros de que Hugo se recuperará bien y estará de nuevo jugando tan pronto como sea posible", afirmó en un comunicado del Wigan.
Rodallega sufrió un golpe en su rodilla derecha en la lucha de un balón durante los minutos finales del partido de su equipo, el Wigan, en la derrota 3-1 con Everton en la quinta fecha de la Liga Premier.
"Esperamos estar trabajando con Hugo a diario y no podemos forzarlo a volver demasiado rápido porque él es un gran jugador para nosotros, perotampoco podemos darnos el lujo de estar sin él en un periodo de tiempo más largo de lo necesario", advirtió Martínez.
Rodallega se fue del campo del estadio Goodison Park con un dolor evidente, pero su ilusión de volver pronto a las canchas es aún más visible. Incluso, Martínez advirtió que el delantero colombiano está desesperado por estar bien y que es una persona muy optimista.

Jenson Button arrebata el GP de Canadá a Vettel en la última vuelta

Por: Elespectador.com

Mark Webber completó el podio de la carrera más larga del año, como consecuencia de la lluvia que obligó una suspensión de varias horas.

Button, la sorpresa bajo la lluvia de Canadá
Foto: EFE

El piloto británico superó al campeón Sebastian Vettel y se quedó con el GP de Montreal.
El británico Jenson Button (McLaren) ganó este domingo el Gran Premio de Canadá, séptima prueba del Campeonato Mundial 2011 de Fórmula 1, superando a los Red Bull del alemán Sebastian Vettel, segundo, y del australiano Mark Webber, tercero, en el circuito Gilles Villeneuve en Montreal.

Button se impuso tras un excelente final, puntuando en una carrera emocionante. El campeón de la temporada 2009 alcanzó como un misil al líder de la clasificación de pilotos, que siempre estuvo en la punta de la carrera durante todo el tiempo, y lo superó al aprovechar el único error del alemán.

"¡Es excepcional! ¡Adoro Montreal!", gritó el piloto McLaren por la radio interna de su equipo antes de lanzarse a los brazos de sus mecánicos apenas salió de su monoplaza. Una alegría que no podía ser más extraordinaria luego de estar por debajo de los puntos en una posición muy atrasada para luego saltar a la victoria.

Vettel, por el contrario, hasta podrá maldecir y culpar al inestable tiempo en Montreal, que perturbó el horario de la carrera.

El GP partió a la hora prevista 12:00 p.m. (hora colombiana), pero luego fue neutralizada 45 minutos más tarde por causa de las inundaciones en la pista provocadas por la fuerte lluvia. La interrupción duró más de 2 horas, retrasando la llegada de los competidores.

Las cuatro neutralizaciones restantes de la carrera, causadas por tantos accidentes, retrasaron mucho más el ritmo de la competencia. Al igual que permitieron a los rivales de Vettel colocarse sobre su estela cada vez que apareció el coche de seguridad.  Webber, afectado por la mala suerte durante todo el fin de semana (avería del Kers, volante, y de la cabeza de la carrera a la cola de la misma tras un toque con Lewis Hamilton (McLaren)-, terminó increíblemente en el podio.

El alemán Michael Schumacher (Mercedes) también mostró en Montreal lo que se esperaba de él. Su cuarta posición después de ser segundo a pocas vueltas del final de la carrera parece marcar que por fin encontró su nivel después de varias carreras prometedoras.

El siete veces campeón mundial precedió en la clasificación final al ruso Vitaly Petrov (Lotus Renault), quinto, al brasileño Felipe Massa (Ferrari), sexto, y al japonés Kamui Kobayashi (Sauber), séptimo.

El español Jaime Alguersuari (Toro Rosso) se ubicó octavo, delante del experimentado brasileño Rubens Barrichello (Williams), noveno, y del suizo Sébastien Buemi (Toro Rosso), décimo.

'Asegurado' el primer round de la final

Por: Giovanni González Arango

Equidad Seguros venció por dos goles a uno al Atlético Nacional en Bogotá, en un partido vibrante y lleno de emociones.

El equipo 'paisa' salió derrotado 2-1 en el primer partido de la final de la Liga.
Fue capitalina la primera alegría de la final. Equidad hizo respetar su patio, pese a la presión de una mayoría ‘verdolaga’ en la tribuna y gracias al aliento de sus hinchas que celebraron a rabiar los impresionantes remates que les dieron la victoria 2-1 frente al Atlético Nacional, equipo que ahora está obligado a ganar en el juego de vuelta en Medellín.

Con un sol radiante, atípico para estos días grises en la capital, 'aseguradores' y 'verdolagas' colmaron las graderías del Estadio Metropolitano de Techo; los primeros esperanzados en alcanzar una estrella que se ha hecho esquiva en tres oportunidades y los segundos confiados en recuperar la grandeza extraviada por ya casi ocho temporadas.

Se repetía la novela que empezaron  a escribir las dos escuadras, que se disputaron el título del balompié criollo en el segundo semestre de 2007, cuando fueron los nacionalistas quienes tiñeron de verde y blanco las navidades de la época.

El “vamos mi verde”, retumbaba en el cemento del Metropolitano y los 'aseguradores' se formaban para darle la bienvenida a su equipo con serpentinas y papel picado; no querían dejarse amilanar por esa mayoría ‘paisa’ que se había tomado gran parte de las graderías.

Cerca de siete mil personas hacían estremecer las tribunas del segundo estadio capitalino, cuando el tolimense Albert Duarte  ordenaba el inicio de la primera final de 2011 en la Liga Postobón; entre coros y vítores rodaba la pelota, sujeta a corazones  palpitantes  y ávidos de gloria.

Pura pasión y sentimiento mezclados con la seriedad y el compromiso que para los protagonistas significa esta final y la posibilidad de brindarle a sus respectivas fanaticadas una alegría que no se compensa con solo una buena campaña; la de ser campeones, es una sensación que no se compara ni con el gol más bonito de la historia, coinciden muchos, si bien fueron de gran factura las dianas que se festejaron este domingo en Bogotá.

A los cinco minutos fue el volante de marca Jaime palomino quien a la salida de un tiro de esquina impactó de golpe de cabeza para hacer levantar al público, pero muy bien parado estaba el portero Germán Caffa, quien  controló sin problemas la avanzada del verde de Antioquia.

Dos minutos más tarde fue Macnelly Torres quien empezó a escribir la poesía, luego de dejar a varios rivales en el camino y tocar la pelota por entre los centrales, para que el goleador Carlos Rentería, entre el portero y el zaguero central la empujara de pierna derecha, dejando el uno por cero en el marcador, tras una jugada que sin embargo estaba viciada por la posición adelantada del delantero del equipo paisa, pero que ningún árbitro vio.

Los locales enmudecieron de lamento, mientras la nutrida afición del visitante era un hervidero. Los hinchas de la Equidad recuperaron el aliento, no obstante, convencidos de que su grito, su fervor y su empuje les darían el empate rápidamente.

A los 16 fue el defensa Hugo Soto quien puso a temblar a la afición visitante, con un remate rasante, a 25 metros, que obligó a Pezzutti a volar al palo de su mano izquierda para dejar apenas en las gargantas el grito de gol para los aseguradores.

Después del minuto 18 los locales se apoderaron del control de la pelota y empezaron a generarle problemas a una defensa que no terminó de compaginarse. Ya eran los bogotanos los que ponían condiciones, ante un equipo visiblemente deficitario en la labor de contención y divorciado del balón.

A los 43 fue Juan ‘Pichú’ Núñez quien le devolvió la tranquilidad a la hinchada local, con un certero derechazo que se coló por el ángulo superior derecho de la portería del argentino Pezzutti, quien impotente vio cómo se hacía justicia en la cancha al cierre de un primer tiempo que había sido mucho más favorable a la Equidad, pero que por poco termina ganando Nacional, que se perdió dos opciones claras al final.

El comienzo del segundo tiempo fue muy similar al de la primera mitad; un Nacional brioso, con mejor tenencia de balón y buscando el arco rival. Jairo Patiño y Macnelly Torres lideraban la ofensiva visitante, que quería arrancarle a su rival los primeros tres puntos de la final.

Sin embargo, al minuto 61 el lateral Edwin Rivas recogió un rebote  que dejó libre la zaga nacionalista luego de un cobro de costado; remate violento de pierna derecha a un ángulo imposible para Pezzutti y el local remontaba el marcador para ya nunca más perder la ventaja.

El gol fue un aliciente para los bogotanos que, contrario a replegarse para cuidar la ventaja, se fueron encima de su rival convirtiendo otra vez en figura al cancerbero argentino, bastión de la campaña de los dirigidos por ‘Sachi’ Escobar.

Cada vez fueron más frecuentes las llegadas con peligro para la escuadra local, animada por su puñado de hinchas que ante el silencio de la fanaticada paisas se hizo sentir en cada rincón de las graderías.

Los minutos pasaron y ya la suerte estaba echada. Un sólido Equidad no se dejó arrebatar esta vez los tres primeros puntos de la final, ‘vengando’ así esa derrota 0-3 que les propinó el propio Nacional cuando debutaron en 2007 en una instancia definitiva del fútbol colombiano.

Berbatov: "Me quedaré en el United"

Dimitar Berbatov
Getty ImagesEl búlgaro peedió su lugar por Chicharito
LONDRES -- Dimitar Berbatov insiste en que permanecerá en el Manchester United, a pesar de su "vergüenza" por haber quedado afuera del plantel en la final de la UEFA Champions League.
Se informó que el camino de Berbatov, de 30 años, iba fuera de Old Trafford después de haber queda fuera de la derrota del sábado por 3-1 a Barcelona en Wembley.
Sin embargo, Berbatov ha expuesto su determinación para demostrar su valía a Sir Alex Ferguson e insiste en que no tiene ninguna intención de dejar el club.
"Me quedaré en el United", dijo el búlgaro al diario 24 Chassa. "Lucharé por mi lugar y lucharé por el título número 20".
"Si fuera un hombre que abandona fácilmente, no estaría aquí en primer lugar. A partir del 4 de julio, todo empieza todo nuevo - mi lucha personal por estar en el primer equipo y para que el United gane más títulos."
Berbatov negó que estuviera "enfadado" con Ferguson por su omisión de la Champions League, pero dijo que tuvo que ver el partido desde el vestuario para evitar la humillación de estar sentados en las gradas.
"Para ser honesto, que estaba en el vestuario", dijo. "Vi la final desde allí. Esto fue embarazoso para mí - que no estaba incluido en el grupo. No quería que la gente viera el dolor en mis ojos".

Nigeria aplastó a la Argentina alternativa

ABUYA (EFE) -- Nigeria goleó este jueves en Abuja a una selección B de Argentina por 4-1 en un partido amistoso sin equivalencias en el que el seleccionador sudamericano, Sergio Batista, probó a varios futbolistas, la mayoría de ellos de equipos europeos.
El equipo de Samson Siasia dio una exhibición de fútbol ante su afición, expuso notables recursos individuales, una sólida estructura colectiva y a su rendimiento sólo le faltó demostrar virtudes defensivas ya que su rival fue incapaz de someterlo a una mínima exigencia.
Argentina llegó tarde mentalmente al encuentro, no encontró manera de progresar con el balón en su poder, falló más de la cuenta en su defensa y los tres goles encajados en los primeros 40 minutos le dejaron con la moral por el piso ante un rival varias veces superior.
Los defensas Pablo Zabaleta, del Manchester City, y Ezequiel Garay, del Real Madrid, fueron los únicos del conjunto albiceleste presentado el miércoles en Abuja que forman parte de una convocatoria preliminar para la Copa América, y el resto está a prueba para futuras competiciones, entre ellas las eliminatorias del próximo Mundial.
La formación africana se puso en ventaja en su primera llegada franca al área sudamericana a los 10 minutos a través de Ikechukwu Uche, delantero del Real Zaragoza, cuyo remate dio en Garay y superó al meta Gabbarini.
El segundo tanto nigeriano lo marcó a los 16 el punta del West Ham United Nsofor Obinna, de penal, tras una acción en la que participaron Federico Fazio y Víctor Anichebebe. El árbitro interpretó que el primero cometió una falta, lo cual generó protestas infructuosas de los futbolistas argentinos.
Con la ventaja en el marcador consolidada, Nigeria bajó el ritmo de juego, pero a la selección Argentina le quemaba el balón, estuvo imprecisa, por momentos perdida en el campo, y en ese contexto los africanos aceleraron un poco y liquidaron el partido a los 40 con un golazo de cabeza de Uche.
Un remate de Alberto Costa en el travesaño en el comienzo de la segunda parte no fue suficiente para reanimar a los muchachos de Batista, ya que segundos después Emenike anotó el cuarto de Nigeria en un alarde creativo en velocidad y con una vaselina clamorosa.
A estas alturas el arquero Adrián Gabbarini ya se había convertido en la figura argentina, con intervenciones desesperadas frente a rivales lanzados al contraataque libres de marcajes, dueños absolutos de la situación.
Nigeria, con una amplia comodidad, alegró a su público con numerosas jugadas de ataque que solamente su relajamiento colectivo por la situación evitó que se transformaran en goles.
El final fue patético. El árbitro Ibrahim Chaibou, de Níger, decidió despedir amablemente a la selección sudamericana. Agregó ocho minutos a los 90 reglamentarios y en el último segundo pitó un penal inexistente con el que Mauro Boselli marcó el tanto de Argentina.
SÍNTESIS DEL PARTIDO:
NIGERIA (4): Vicent Enyeama; Efe Ambrose, Joseph Yobo, Chibuzor Okonkwo, Taiwo Taye; Mikel Obi, Joel Obi, Kalu Uche, Nsofor Obinna; Ikechukwu Uche y Víctor Anichebe. También jugaron Emmanuel Emenike, Ahmed Musa, Mohammed Yusuf, Ogbude Fegor, Peter Utaka.
ARGENTINA (1): Adrián Gabbarini; Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Federico Fazio, Emiliano Insúa; Fernando Belluschi, Mario Bolatti, Alberto Costa; Nicolás Gaitán, Mauro Boselli y Diego Perotti. También jugaron Alejandro Cabral, Nicolás Bertolo, Mateo Musacchio, Franco Jara.

GOLES: 1-0, m.10: Ikechukwu Uche. 2-0, m.26: Nsofor Obinna, de penal. 3-0, m.40: Ikechukwu Uche. 4-0, m.52: Emmanuel Emenike. 4-1, m.98: Mauro Boselli, de penal.
ÁRBITRO: Ibrahim Chaibou (NIG). Amonestados: Fazio y Belluschi.
INCIDENCIAS: Partido amistoso disputado en el estadio Nacional de Abuja, Nigeria. Los futbolistas nigerianos recordaron antes del partido al defensa Olubayo Adefemi, fallecido el 18 de abril pasado a los 26 años en un accidente de tráfico, con una pancarta y camisetas con su nombre y su efigie.

Sebastian Vettel ganó el Gran Premio de Mónaco de la F-1

Por: EFE

El imparable joven alemán resistió el acoso de Fernando Alonso y Jenson Button por las calles del Principado.

Vettel, siempre adelante en Mónaco
Foto: EFE
Sebastian Vettel ganó en Mónaco lo que fue su quinta carrera de las seis que van disputadas hasta ahora este año.

El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) consiguió su primera victoria en el Gran Premio de Mónaco, quinta de la temporada, en el que el británico Lewis Hamilton (McLaren) terminó con la gran carrera que estaba realizando el venezolano Pastor Maldonado (Williams).

La carrera, que fue detenida por un accidente múltiple que terminó con el ruso Vitaly Petrov en el hospital, sin graves consecuencias, se reanudó tras el coche de seguridad, y Hamilton, al llegar al final de la recta de meta, se saltó la variante de la curva de Santa Devota y empotró contra las protecciones a Maldonado, que perdía así sus primeros puntos del mundial .

Maldonado realizó una gran salida en la que superó al alemán Michael Schumacher (Mercedes) y, gracias a que alargó mucho su primera parada para cambiar los neumáticos -vuelta 25-, remontó hasta el quinto puesto.

En su circuito favorito, donde ha logrado tres victorias en fórmulas inferiores, Maldonado estaba eclipsando a su compañero de equipo, el brasileño Rubens Barrichello.

Cuando se produjo el accidente múltiple en el primer ángulo de La Piscina protagonizado por el alemán Adrian Sutil (Force India) que se salía, mientras que el británico Lewis Hamilton (McLaren) frenaba para evitarlo y Jaime Alguersuari (Toro Rosso), que estaba adelantando al alemán Nick Heidfeld (Renault) dio por detrás a Hamilton y con el coche desequilibrado se llevó por delante al ruso Vitaly Petrov (Renault), logró pasar indemne.

Pero en la reanudación de la carrera, Hamilton acababa con todas sus esperanzas y le quitaba 8 merecidos puntos en la clasificación del mundial y lo peor es que su acción quedaba impune, porque la decisión de sancionarle con 20 segundos, no alteraba su clasificación.

Vettel, Fernando Alonso (Ferrari), y Jenson Button (McLaren) llevaban doce vueltas separados los tres por poco mas de medio segundo cuando tenían que doblar a un grupo de rezagados, que podían definir la carrera y finalmente la definieron.

Tres tácticas diferentes, Vettel a una parada y con los neumáticos casi completamente agotados, Alonso a dos y Button a tres y la misma igualdad en la pista.

Alonso trataba de adelantar a Vettel en las dos únicas rectas en las que existe esa pequeña posibilidad, la de meta, en la que el piloto de Ferrari podía utilizar el alerón móvil, pero no era suficiente y en el túnel, pero en ambos sitios el alemán se defendía utilizando el KERS, mientras Button permanecía al acecho.

Las diferencias en el paso por meta eran de una décima o dos de segundo. Alonso presionaba a Vettel para que aumentara la degradación de sus neumáticos o cometiera un error, parecía imposible que el alemán aguantara la presión, en las nueve vueltas que faltaban, cuando se acercaban a doblar a un grupo de rezagados.

La carrera de parecía al Gran Premio de España de 1981, en el circuito del Jarama, cuando el canadiense Gilles Villeneuve (Ferrari) hizo mas de media carrera con cuatro coches pisándole los talones para adelantarle y logró cruzar la línea de meta primero.

Pero cuando llegaron al primer ángulo de La Piscina se encontraron con que el alemán Adrian Sutil (Force India) se salía, el británico Lewis Hamilton (McLaren) frenaba para evitarlo y Jaime Alguersuari (Toro Rosso), que estaba adelantando al alemán Nick Heidfeld (Renault) dio por detrás a Hamilton y con el coche desequilibrado se llevó por delante al ruso Vitaly Petrov (Renault).

Vettel, Alonso y Button tuvieron la suerte de pasar sin verse implicados en el incidentes. El director de carrera neutralizó la carrera tras el coche de seguridad y luego la detuvo con bandera roja, porque Petrov necesitaba asistencia médica. Traslado al hospital Princesa Gracia de Mónaco los médicos comprobaron que no tenía fracturas, solo un fuerte esguince en el tobillo izquierdo y dos horas después de su ingreso regresaba al circuito.

El hecho de que la carrera se reanudara tras el coche de seguridad y el que los pilotos pudieran cambiar de neumáticos, anuló ya toda emoción en las últimas seis vueltas y Vettel se adjudicaba su primera victoria en el Principado, la quinta del mundial en seis carreras y al cumplirse el primer tercio del campeonato, pone una seria hipoteca sobre el título.


Fernando Alonso
conseguía un segundo puesto que le sabía a poco, porque podía haber ganado la carrera, y se había convertido en el primer piloto que lo hacía con tres coches diferentes, en 2006 con Renault, en 2007 con Mclaren y ahora con Ferrari.

Jenson Button también terminó decepcionado, porque de los tres era el que tenía los neumáticos mas nuevos y también pensaba que podía ganar la carrera.

Hamilton ha salido de este Gran Premio de Mónaco con un buen puñado de sanciones y graves daños colaterales. El sábado fue sancionado por saltarse la variante de entrada al puerto en la sesión de clasificación y perdió dos puestos en la formación de salida.

El domingo, por haber colisionado con el brasileño Felipe Massa (Ferrari), al que arrolló en la curva del Hotel Fairmont y luego abandonó en el Túnel, fue sancionado con paso por la calle de garajes y finalmente por echar fuera de la pista Maldonado con 20 segundos que no alteraban su clasificación.

Inter de Milán ganó la Copa de Italia

Por: EFE

Con dos goles de Eto’o y uno de Diego Milito, el equipo 'nerazzurri' venció 3-1 al Palermo en la final copera.

Otra copa para Córdoba
Foto: AFP
El defensa colombiano alzó otro título con el Inter de Milán, esta vez la Copa de Italia.

Dos grandes goles del delantero camerunés Samuel Eto'o en los minutos 26 y 76 del partido contra el Palermo y uno de Diego Milito en el descuento permitieron al Inter conquistar su séptima Copa de Italia y salvar así una temporada muy irregular, marcada por la eliminación de la Liga de Campeones en cuartos de final por el modesto Schalke 04 del exmadridista Raúl González.

Los dos tantos de Eto'o, que vinieron precedidos de dos grandes pases del holandés Wesley Sneidjer, y el del "Príncipe" sorprendieron a los jugadores del Palermo, ya que durante todo el partido fueron ellos los grandes dominadores del juego.

De hecho, las ocasiones más claras de gol las protagonizaron los delanteros titulares del equipo siciliano, el argentino Javier Pastore y el uruguayo Abel Hernández, quien pudo adelantar a su equipo en el primer minuto de juego.

No obstante, el gol del Palermo no llegó hasta el minuto 88 del partido y, aunque reavivó la ilusión de los aficionados y los futbolistas, el Inter reaccionó rápidamente y puso el 3-1 final en el marcador.

A pesar del abultado resultado, los "nerazzurri" apenas llegaron a la portería de Sirigu en todo el partido, por lo que los tres tantos fueron jarros de agua fría para los sicilianos, que no tiraron la toalla en todo el partido.

Tras unos minutos de duda después de los tantos encajados, el Palermo volvió a poner en apuros una y otra vez al guardameta brasileño Julio César, uno de los grandes protagonistas de la final copera.

El peligro de los sicilianos, presente en cada una de los lances del juego de la segunda parte del encuentro, se hizo todavía más fuerte cuando el técnico Delio Rossi sustituyó al centrocampista Afriyie Acquah por el delantero italiano Fabrizio Miccoli.

Nada más salir al terreno de juego, Miccoli protagonizó una de las ocasiones más claras de su equipo, que no terminó en gol por una espectacular estirada de Julio César, que consiguió finalmente enviar a córner el balón.

Las llegadas al área del guardameta "nerazzurro" fueron constantes durante los segundos 45 minutos y, al menos en dos ocasiones, los futbolistas del Palermo reclamaron penalti por las fuertes entradas de los defensores del Inter.

El árbitro consideró que eran lances legales del juego y el partido finalizó con la derrota del Palermo, que perdió la oportunidad de llevar a Sicilia el primer trofeo importante.

La afición, no obstante, agradeció el esfuerzo de sus jugadores con un gran aplauso tras el partido.

Con los dos goles anotados en este juego, Eto'o finalizó la temporada con 37 tantos en su cuenta particular, una cifra que le sitúa entre los grandes marcadores de la historia del club "nerazzurro".

El exbarcelonista sólo tiene por delante al italiano Guiseppe Meazza y el argentino Antonio Angelillo, ambos con el récord de haber conseguido 38 goles con la camiseta del Inter en una única temporada.



Ficha técnica:

Inter de Milán: Julio César; Nagatomo, Lucio, Ranocchia, Chivu; Zanetti, Stankovic, Thiago Motta (McDonald Mariga, 83); Sneijder (Diego Milito, 87); Pazzini (Pandev, 61), Eto'o.

Palermo: Sirigu; Cassani, Muñoz, Goian (Carrozzieri, 24), Balzaretti; Migliaccio, Acquah (Miccoli, 55), Nocerino; Ilicic, Pastore; Hernández (Pinilla, 78).

Goles: 1-0: min 26: Eto'o 2-0: min 76: Eto'o 2-1: min 88: Muñoz 3-1: min 92: Milito

Estadio: Estadio Olímpico de Roma

Arbitro: Emidio Morganti (ITA) amonestó con una cartulina amarilla a Acquah y a Carrozzieri; y expulsó a Muñoz y al técnico del Palermo, Delio Rossi.

Incidencias: Partido final de la LXIII edición de la Copa de Italia, disputado en un repleto estadio Olímpico de Roma.

Man.City espera retener a Tevez


Carlos Tevez
Getty ImagesDice que necesita un "cambio de escena"
LONDRES -- Manchester City espera que el partido del domingo contra Bolton por la liga Premier no sea el último de Carlos Tevez con ese club inglés.
El City cierra la temporada en busca de un triunfo que le asegure el tercer lugar en la Premier y la clasificación automática a la fase de grupos de la próxima UEFA Champions League.
El delantero argentino es la bujía del ataque del City y comparte con Dimitar Berbatov el liderato de la tabla de goleadores en la Premier, ambos con 20 dianas.
La permanencia de Tevez en el City ha sido puesta en duda en varias ocasiones, pero el técnico Roberto Mancini aseguró que el Apache continuará con el equipo.
"Carlos se quiere quedar. Fin del asunto", afirmó Mancini.
"Carlos me ha dicho que quiere quedarse,"dijo Mancini. '' He hablado con él muchas veces en los últimos 20 días y mi opinión es que se mantendrá. Tiene un contrato de cinco años y nos ha dicho que quiere quedarse. Dijo antes. Nunca tuvo ningún problema."
No obstante, el delantero argentino sigue poniendo en duda su permanencia en los Blues. "Quiero dejar Manchester City", Tevez le dijo a Radio del Plata. "Fútbol ha cambiado mucho para mí y no sé si incluso si llegará al próximo Mundial".
"Y no tiene nada que ver con si yo soy seleccionado o no. Yo he sido tratado muy bien aquí y estoy agradecido. También dí todo de mí para que el club lograra los resultados que ha tenido. Pero necesito un cambio de escena".
Si el City empata o pierde en Bolton, Arsenal podría arrebatarle el tercer puesto con un triunfo en Fulham, y evitaría tener que disputar un repechaje en agosto para clasificarse a la etapa de grupos de la Champions.

Deportivo llora su descenso tras 20 temporadas en Primera

LA CORUÑA -- El Deportivo perdonó en ataque y un gol de Aduriz en los primeros minutos del partido y otro de Soldado en el descuento le mandaron a Segunda División después de veinte temporadas en Primera.
Le valía el empate porque el Mallorca perdía con el Atlético, disfrutó de ocasiones para conseguirlo, pero no tuvo su noche en ataque y los jugadores acabaron derrumbados en el terreno de juego y consolados por los valencianos, que por segunda vez en la historia se convirtieron en su verdugo.
El nerviosismo atenazó al Deportivo desde el arranque del encuentro, en el que el Valencia, que sorprendió con línea de cinco defensas, se adueñó del balón, obligó a los blanquiazules a ir detrás de él y aprovechó su fragilidad a los cuatro minutos.
Avanzó Bruno, continuó la jugada Joaquín y la culminó Aduriz, a placer, a pesar de tener delante tres jugadores del Deportivo, con un disparo colocado a la derecha de Dani Aranzubia.
El Valencia, que nada se jugaba, como en el final de Liga de 1994 cuando se cruzó en el camino del Deportivo hacia el título, dejaba al equipo coruñés tocado y en puestos de descenso en ese momento.
Reaccionaron los de Miguel Ángel Lotina con mejor actitud que en el inicio del choque, pero Riki tuvo la puntería desviada en el equipo que menos puerta vio esta temporada.
Lo intentó con un cabezazo a centro de Guardado que se fue por encima del arco de César, después falló un mano a mano delante del arquero del Valencia tras un pase espectacular de Valerón, y el poste escupió otro cabezazo suyo a los 25 minutos, siete después de una caída de Aduriz ante Colotto en el área que el árbitro no pitó.
Con el Deportivo volcado, con demasiada ansiedad, el Valencia, amenazaba con el segundo cada vez que cruzaba el medio del campo y lo rozó con un disparo lejano de Banega y con un lanzamiento con rosca de Mata que desvió Aranzubia a córner.
El Deportivo volvió a intentarlo antes del descanso, pero no era la noche de Riki, que recibió el esférico en el área, dejó atrás con habilidad a dos defensas, pero falló en la definición ante César, que antes había visto amarilla por perder tiempo, algo que también hicieron otros compañeros suyos.
Los levantinos, como en el inicio del choque, tuvieron el balón en la reanudación, hasta que el Deportivo despertó a los seis minutos con otra asistencia de Valerón, esta vez a Adrián, que se fue de Navarro pero falló, como Riki, en la definición.
El tiempo corría en contra del Deportivo, al que le valía el empate con la derrota del Mallorca ante el Atlético, pero el gol no llegaba a pesar de la insistencia de Valerón, que a balón parado puso el balón en la cabeza de Riki para que César se luciera en su último partido con el Valencia.
También se lució Aranzubia ante Mata en el que podría haber sido la sentencia para el equipo de Lotina, que recurrió a Xisco para buscar el empate.
El final se acercaba, volvió a salvar Aranzubia a su equipo, esta vez ante Aduriz, Lassad, que suplió a Guardado, y Xisco se estrellaron con César y los deportivistas desperdiciaron varios ataques más para morir ante el Valencia, que logró el segundo en el descuento.

Porto se coronó campeón de la Europa League


DUBLÍN -- Porto se proclamó campeón de la Liga Europa tras derrotar en el Dublín Arena al Sporting de Braga, gracias a un gol del delantero colombiano Falcao, quien con 17 tantos se coronó como el máximo artillero de esta competición.
Campeón de la Liga de Campeones en 1987 y 2004 y de la UEFA en 2003 (ahora llamada Liga Europa), el Oporto sucede en el historial de la competición al Atlético de Madrid, tras no dar opción a un Braga que llegaba a esta cita con la vitola de matagigantes.
No pudo ser, el equipo de la aristocracia portuguesa se impuso con una superioridad aplastante a una escuadra de la clase media-alta lusa que, no obstante, ha cuajado una sorprendente campaña en este torneo.
Si la primera parte sirvió para algo, además de para dar al Oporto merecida ventaja en el marcador, fue para que ambos equipos dejasen claras sus intenciones. Y es que, aunque los dos salieron al césped con un 4-3-3, su actitud no podía ser más diferente.
Los hombres dirigidos por André Villas-Boas controlaron la pelota durante casi todo el periodo, con el Braga encerrado en su mitad buscando el robo y balones largos para alguno de sus delanteros.
Su única oportunidad llegó a los cuatro minutos de juego gracias a un azaroso cabezazo al área, sin objetivo claro, que habilitó a Custodio en el área después de que la defensa del Oporto saliese en bloque para activar el fuera de juego.
El disparo del centrocampista bracarense golpeó el exterior de la red defendida por Helton.
El Porto, por su parte, aprovechaba los primeros minutos en los que el Braga trataba de hallar su sitio en el campo para buscar la espalda de la zaga rival y percutir con Hulk por su banda derecha.
En su segunda internada, el atacante brasileño se las arregló para dejar sentados a dos defensas y plantarse ante el meta Artur, pero su disparo con la zurda salió rozando el palo largo.
Habían pasado seis minutos de juego y el técnico del Braga, Domingos Paciencia, retrasó aún más a su equipo, encargando al delantero Paulo César tapar las subidas de Hulk.
En una de esas ayudas, el improvisado defensa se hizo un nudo ante el colombiano Freddy Guarín, cuyo centro al área fue rematado impecablemente al fondo de las mallas por su compatriota Falcao, totalmente libre de marca en el punto de penal.
No dio tiempo para más, el Oporto se fue al descanso con un marcador que reflejaba su absoluto dominio de la situación y el extraordinario momento de forma que disfruta el delantero colombiano, quien anotó su tanto número 17 en esta competición.
Tal y como sucedió al comienzo del partido, el Braga volvió a gozar de la primera oportunidad de gol, ésta mucho más clara, a través de las botas de Mossoró, quien había sustituido a Hugo Viana, mientras Kaká lo hizo por Alberto Rodríguez.
A los pocos segundos de la reanudación, Mossoró se encontró solo ante Helton. Con tiempo de sobra para elegir la mejor opción, el centrocampista cruzó por bajo la pelota y el meta brasileño taponó con la puntera de su pie lo que la grada ya cantaba como gol.
Con media hora de juego por delante, Paciencia efectuó su último cambio y dio entrada al delantero camerunés Albert Meyong en sustitución del hoy un desaparecido Lima.
Como con los anteriores relevos, se trataba simplemente de oxigenar con piernas frescas cada línea.
El dibujo táctico no se modificó sustancialmente, si bien el Braga había adelantado un poco sus posiciones para presionar más arriba y encontrarse más cerca de la portería rival.
Tampoco le sirvió de nada, porque cuando el llamado "Arsenal del Miño", tenía la pelota no tenía ideas, ni fluidez, ni velocidad en la circulación del balón.
Poco se pareció al dinámico equipo londinense que dirige Arséne Wenger, del que toma su nombre por los colores de su camiseta. No le dio opción el Porto.